Borrar
¿Qué videojuego regalar a tus hijos en función de su edad?

¿Qué videojuego regalar a tus hijos en función de su edad?

Cada plataforma ofrece diferentes opciones en función de los gustos y los años del jugador. Toma nota de algunas ideas

Domingo, 9 de diciembre 2018, 00:31

Es muy probable que las cartas a los Reyes Magos y a Papá Noel incluyan videojuegos. Los pequeños de la casa suelen aprovechar las épocas navideñas (además de cumpleaños y otras efemérides) para ampliar su biblioteca jugable. Antes de aceptar la petición y pedir al chico de la tienda ese título de nombre impronunciable, es recomendable tener en cuenta una serie de parámetros para saber si determinado juego es apropiado para la edad de tus hijos.

La industria del videojuego es consciente desde su nacimiento de lo sensible que puede ser el material recogido en sus propuestas para determinados públicos, por eso existe un código europeo y obligatorio en el que se recogen de forma sencilla las claves de cada juego. Se trata del sistema de catalogación Pegi (Pan European Game Information, información paneuropea sobre videojuegos en inglés). Este formato permite de un solo vistazo conocer la edad recomendada de cada videojuego y los motivos que hacen que no sean recomendados para ciertos públicos (por ejemplo, lenguaje malsonante, violencia gráfica o dificultad elevada). Todos los títulos distribuidos en Europa están obligados a mostrar su 'pegi' tanto en la carátula como en las imágenes promocionales.

Las desarrolladoras saben que los videojuegos pueden disfrutarse en un gran rango de edad, por eso existen propuestas enfocadas al público de tres años en adelante, muchos de ellos ideados para que los padres disfruten a la vez. A continuación, enumeramos los títulos más conocidos en función de la franja de edad para la que están recomendadas (para las principales videoconsolas, PlayStation 4, XBox One, Nintendo Switch).

Desde tres años (para todos los públicos)

Los videojuegos incluidos en esta clasificación no tienen límite de edad, por lo que se entiende que no asustan a los niños pequeños, no incluyen violencia que no esté incluida en un entorno cómico o infantil. Nintendo es el desarrollador que más apuesta por esta franja de edad. En este sector además destaca la presencia de juegos para toda la familia o disfrutar en grupo, además de la mayoría de deportivos. En esta selección aportamos títulos pensados para los más pequeños –que son bastante pocos ya que no es habitual jugar a la consola a esa edad–, dejando fuera algunos que no tienen límite de edad pero no están pensados para niños (como el Fifa o el Gran Turismo):

Nintendo Labo: Este título de Nintendo Switch es mucho más que un videojuego. Se trata de un kit de montaje de cartón que permite adaptar la videoconsola de diferentes formas para que la pantalla sea solo una parte del proceso. Desde el montaje hasta las infinitas opciones que ofrece, como crear una cabina de un avión o conducir un camión con un volante hecho a mano, el conjunto está pensado para jugar con los más pequeños.

Mario Kart 8 Deluxe: Uno de los clásicos de Nintendo (en este caso para Nintendo Switch). De nuevo, la marca japonesa lanza un título pensado para todas las edades y para jugar en familia y con amigos. Carreras y diversión sin frenos en el que podrán jugar personas de todas las edades a diferentes niveles de implicación, pero con el mismo resultado.

Litle Big Planet 3: Un videojuego de sobra conocido, exclusivo de PlayStation4. Introduce al jugador en un universo habitado por pequeñas criaturas hechas de tela en el que la creatividad a la hora de construir escenarios y los múltiples modos de juego se adaptan a todas las edades. Los niños lo disfrutan, pero muchos padres se sorprenderán echando una partida de vez en cuando.

Desde los siete años

En este tramo es donde las marcas comienzan a ofrecer una mayor variedad porque se considera una edad de entrada a las videoconsolas, en muchos caso es el momento en el que los niños utilizan la de sus padres para sus primeras partidas en solitario. La variedad de títulos es inmensa.

Starlink: Battle for Atlas: Aunque el catálogo de Nintendo Switch es muy amplio en esta franja de edad, este juego es quizá uno de los más originales. Se trata de una aventura espacial en la que el mando de la videoconsola puede modificarse, añadiendo los componentes de la nave para adaptarla a cada nivel. Así, si el jugador llega a un planeta habitado por criaturas de hielo que amenazan a la tripulación, basta con cambiar el tipo de propulsión para finalizar la misión.

Crash Bandicoot, Spyro de Drago, Ratchet and Clank: En este apartado incluimos tres títulos por una sencilla razón: PlayStation 4 se ha dado cuenta de que los títulos que triunfaron en los noventa y principios del milenio tienen cabida en la actualidad. Muchos que ahora son padres y madres jugaron con el zorro que viste vaqueros, vivieron las aventuras del dragón Spyro y surcaron la galaxia con Ratchet y su inseparable robot Clank. Estas tres aventuras son una reedición de los títulos clásicos que están triunfando en el mercado global.

Hello Neighbor: Hide And Seek: También disponible para PC, este original juego lleva al jugador a infiltrarse en la casa de su extraño vecino para descubrir los secretos que esconde en su mansión.

Desde los doce años

En este tramo PlayStation 4 y XBox One asumen la mayor parte de la oferta mientras que Nintendo plantea menos títulos. Esta es la edad a la que la mayoría de jugadores inicia su experiencia con una videoconsola según los fabricantes.

The Legend Of Zelda: Breath Of The Wild: De los primeros títulos que salieron para Nintendo Switch, las aventuras de Link siguen vivas en un juego que se hizo con el título GOTY 2017 (game of the year, juego del año). Una aventura que tiene lugar en un mundo abierto lleno de peligros y misiones que cumplir, acompañado de una de las mejores bandas sonoras de los últimos años. Además, no está a precio de lanzamiento, por lo que nos permitirá ahorrar un poco con respecto a otros juegos.

Marvel's Spider-Man: Otro exclusivo de PS4, uno de los que más ha marcado los últimos meses del año. Candidato a los rankings de mejores propuestas de 2018, esta aventura de mundo abierto pone al jugador en las mallas del amigo y vecino más popular de Manhattan: el hombre araña.

FIFA 2019: Aunque este juego (disponible en PS4, XBO,

Switch y PC) está recomendado para todas las edades, a partir de los doce es quizá la franja de edad más apropiada. Un título imprescindible en cualquier juegoteca: partidos de fútbol sin fin, un modo manager con el que dirigir a tu propio equipo y mil posibilidades (ojo con los micropagos).

Desde los 16 años

Una franja de edad llena de opciones, con pocas restricciones. La mayoría de los títulos que emplean violencia lo hacen de forma no explícita ni gráfica.

ARK Survival Evolved: Disponible en todas las plataformas. Se trata de un multijugador de supervivencia en el que el jugador tiene que convivir con grandes peligros, dinosaurios y las fuerzas de la naturaleza. «Varado, desnudo, congelado y hambriento en una isla misteriosa, tendrás que cazar, cosechar, fabricar artículos, cultivar y construir refugios para sobrevivir», explica la sinopsis del juego.

Star Wars: Battlefront: Se trata de un juego de acción multijugador (también cuenta con un modo campaña) ambientado en todas las películas de Star Wars. Está disponible para todas las plataformas y su violencia, al igual que en las películas, no es gráfica.

Desde los 18 años

En este rango de edad se concentran los juegos más realistas, esos en los que los desarrolladores no se ponen límites a la hora de dirigir sus narrativas o de dar alas al jugador para que se sienta con libertad para hacer lo que le plazca en un mundo abierto. Priman, además los juegos de acción y terror.

Red Dead Redemption 2: Una aventura de mundo abierto ambientada en el ocaso del salvaje oeste. El jugador encarna a Arthur Morgan, un foragido que trata de escapar del mundo civilizado junto a una banda de indeseables que no cree en la industrialización. Rockstar, desarrolladora también de la mítica saga Grand Theft Auto, ha creado un juego único en el que el continente americano realmente está vivo e interactúa con los protagonistas de forma orgánica. (Disponible tan solo en XBO y PS4).

Battlefield V: Un multijugador con campaña que recrea el conflicto bélico de la Segunda Guerra Mundial con un tono serio, sereno y casi didáctico.

Assasin's Creed, Odissey: La saga de la orden de los asesinos ha viajado hasta la Grecia clásica tras el éxito de su anterior título en el antiguo Egipto. Un mundo abierto y un personaje que deberá encontrar la redención eliminando a aquellos que amenazan con dominar el orden mundial, los templarios. (Disponible en XBO y PS4).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué videojuego regalar a tus hijos en función de su edad?