
Más de 2,4 millones de espectadores logró reunir el 'streamer' español TheGrefg durante una presentación en Twitch de su 'skin' en Fortnite, o lo que es lo mismo su avatar y baile en el conocido videojuego. El murciano consiguió así un récord mundial en una retransmisión en esta plataforma.
Publicidad
Los números son de vértigo. Además de TheGrefg, otros 'streamers' nacionales como Auronplay, el Rubius, Tfue o xQc superan los diez millones de seguidores en Twitch y sus retransmisiones se convierten en verdaderos encuentros multitudinarios en la red.
El éxito de Twitch, perteneciente a Amazon, cuya función principal es la retransmisión de videojuegos en directo, aunque también ofrece otros contenidos como música, debate o los llamados 'ASMR' (efectos sonoros relajantes), radica en la posibilidad que ofrece a los usuarios de interactuar en directo con sus influencers favoritos, junto a la calidad en alta resolución y al uso de efectos animados y emojis.
Muchos de estos seguidores son menores de edad y, al consecuente peligro que pueden tener las plataformas online para este tipo de público, en Twitch los contenidos no pasan por un filtro previo al tratarse, en su mayoría, de retransmisiones en vivo. El 'streamer' sí dispone de filtros de moderación de chat, pero estos controles son diferentes a los que tiene disponibles el espectador, por lo que este puede visualizar mensajes con lenguaje inapropiado o acceder a contenido violento o inapropiado para su edad.
Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) advierten de este hecho y ofrecen una serie de recomendaciones que pasan por un conocimiento previo por parte de los padres y madres del funcionamiento de esta plataforma y los 'streamers' a los que sigue el menor, y continúa por supervisar los contenidos que consume y la realización de una serie de ajustes de configuración.
Publicidad
Dado que no se pueden filtrar los contenidos en su totalidad debido a la naturaleza de la emisión en directo, es recomendable aplicar el filtrado de mensajes de forma automática, así como revisar junto al menor los canales que pueden o no ver.
Al acceder a la cuenta de usuario, con el objetivo de reforzar la seguridad, el INCIBE aconseja habilitar la autenticación en dos pasos, así como utilizar contraseñas robustas, seguras y fiables.
Es aconsejable bloquear la recepción de mensajes enviados a través de susurros o 'whispers' (mensaje directo enviado a alguien del chat) por parte de usuarios desconocidos.
Publicidad
Además, el Instituto Nacional de Ciberseguridad recomienda bloquear la recepción y envío de regalos por parte de canales a los que el usuario no esté suscrito o le sean desconocidos.
Se debe ocultar el estado de la conexión, así como deshabilitar la opción de compartir actividad. De esta forma, el menor evitará exponer datos sobre el tiempo que pasa conectado en la plataforma.
Hay que evitar dar información personal o detallada que pueda ser usada por los ciberdelincuentes con fines fraudulentos (fraudes, estafas, ciberacoso, grooming, etc).
Twitch tiene entre sus opciones las de bloquear y denunciar a usuarios que se puedan considerar molestos, asó como contenidos inapropiados. Asimismo, para evitar un posible acoso en los chats, se debe exigir la verificación por teléfono o correo electrónico de todas las personas participantes.
Publicidad
Si el menor es quien crea contenido en la plataforma, el INCIBE apunta a que es aconsejable hacerle comprender la importancia de un comportamiento correcto en el que prime la privacidad, la seguridad y el respeto hacía sí mismo y hacia los demás. Además, puede ser útil que conozca y aplique las opciones de moderación de su canal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.