Fabricación de envases biodegradables con pan.

Envases de pan para conservar pan

El Instituto Tecnológico del Plástico ha desarrollado bolsas y bandejas biodegradables para guardar pan, pastas y bollería a partir de sus propios residuos

E. m.

Martes, 9 de diciembre 2014, 12:19

Los residuos generados en la industria de la panadería y bollería no volverán a tirarse a la basura. Los investigadores del Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) han desarrollado un nuevo tipo de bolsas y bandejas biodegradables para productos de panadería precisamente a partir de los residuos de la propia industria, según ha informado Aimplas en un comunicado.

Publicidad

El proyecto Bread4Pla, financiado por el programa Life+ de la Unión Europea, se inició en 2011 y ha contado con el apoyo de empresas como Panrico y Grupo Siro, que han obtenido ácido láctico a partir de la fermentación de cortezas y residuos de pan de molde y bizcochos. A partir de este compuesto, los investigadores consiguieron ácido poliáctico (PLA) para fabricar un materical con el que elaborar bolsas y bandejas para productos de la industria de la panadería.

En la idea también han participado investigadores del Centro Tecnológico de Cereales de España (Cetece), del Instituto de Agricultura de Alemania y de la Universidad de Bangor (Reino Unido). Los envases obtenidos repelen el oxígeno y el vapor de agua, por lo que son muy útiles para el envasado de pastas y mantecados.

Estos innovadores productos tienen una vida útil de doce meses, al igual que los envases tradicionales de bollería y panadería que están fabricados en su mayoría de polipropileno. Además, dentro de estos nuevos envases los productos tardan más tiempo en ponerse rancios y son biodegradables y compostables.

La investigadora principal del proyecto en Aimplas, Rosa González, ha explicado que el proyecto ha consistido en buscar un polímero "hecho a partir de las cortezas del plan de molde y de restos de bizcochos" para después utilizarlo en la conservación de estos productos, pero que además fuera biodegradable para "cerrar el ciclo".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad