Enrique Barón, ayer, durante su toma de posesión del cargo en la subdelegación del Gobierno. francis silva

El nuevo comisario provincial de Málaga se marca como una prioridad la protección de los colectivos vulnerables

Enrique Barón (61 años) asume el cargo de jefe de la Policía Nacional como un reto que asume con «total disponibilidad»

Juan Cano

Málaga

Lunes, 27 de septiembre 2021, 23:36

Málaga ya tiene nuevo jefe provincial de la Policía Nacional. El comisario principal Enrique Barón Castaño (61 años) tomó ayer posesión del cargo, en el que sustituye a Manuel Javier Peña Echeverría, que dejó el puesto para asumir la responsabilidad de consejero de Interior en Colombia.

Publicidad

En el acto celebrado ayer en la subdelegación del Gobierno, Barón Castaño comenzó su intervención precisamente dedicando unas palabras a su antecesor, al que reconoció su «excelente labor» al frente de la comisaría malagueña.

Tras ello, el nuevo comisario hilvanó las que serán, dijo, las líneas maestras de su trabajo: la protección del ejercicio de las libertades, la prevención, las formas de criminalidad complejas, el terrorismo, la trata o la ciberdelincuencia. Pero se marcó como prioridad la «protección de los colectivos vulnerables», haciendo especial hincapié en las víctimas de violencia de género, doméstica y también de los delitos de odio.

Tanto el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, como el jefe superior de Andalucía Oriental, José Miguel Amaya Tébar, agradecieron a Peña Echeverría su trabajo –también el comisario Roberto Rodríguez, jefe accidental desde junio– y desearon suerte a Barón en el «reto» que asume «con total disponibilidad». El mando regional esbozó algunos datos del currículum del nuevo jefe provincial, al que consideró «uno de los profesionales mejores formados de la Policía Nacional».

Nacido en Colonia (Alemania), Barón Castaño tiene a sus espaldas 41 años de servicio. En el año 1980 ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza y en 1985 fue promovido a teniente de Policía Nacional, siendo su primer destino Vitoria. Tras su paso Ciudad Real, Madrid y Barcelona, ascendió a comisario en 1995 ocupando los puestos de jefe de Brigada de Seguridad Ciudadana y de Información, en Pamplona.

Publicidad

En 1999 fue nombrado jefe superior de Policía del País Vasco y, tras siete años en este destino, fue designado jefe superior de Policía de Madrid. Ascendió a comisario principal en 2009 y en enero de 2012 obtuvo el nombramiento de comisario general de Información, donde permaneció seis años.

El ahora jefe provincial ha sido reconocido durante su trayectoria con numerosas condecoraciones nacionales y extranjeras, entre las que destacan tres cruces al mérito policial con distintivo rojo, una cruz con distintivo blanco; y una Cruz de Plata al Mérito de la Guardia Civil, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad