El fuerte temporal de levante registrado en los últimos días en Málaga ha destrozado playas, negocios y paseos marítimos. El mar ha sacado a la orilla cañas y numerosa basura, entre la que también hay restos de los fardos de hachís que los traficantes tiran al agua cuando son descubiertos por las autoridades en las narcolanchas. Droga que está en la costa y que en los últimos días ha provocado casos de perros intoxicados tras ingerirla.
Publicidad
Borja Hoz, veterinario en Marbella y Mijas, cuenta que este miércoles 6 de abril decidió salir a dar un paseo junto a su perro por la zona de las Dunas de Artola para ver el estado en el que había quedado la playa tras el temporal. Entonces fue cuando descubrió hachís que el mar había sacado a la orilla.
Encontró hasta tres restos de placas de esta droga, que no dudó en poner en manos de las autoridades: «Llamamos a la Policía Nacional, que los recogió. Los agentes nos dijeron que, en los últimos días, debido al temporal, se habían repetido este tipo de hallazgos».
Se trata de una situación que ha provocado intoxicaciones en perros. El veterinario, que trabaja para las clínicas el Dogo Azul, explica que el hachís tiene un olor muy fuerte que atrae a los canes cuando estos salen a dar un paseo por la playa.
«Tenemos muchos casos de intoxicaciones de perros por ingesta de hachís, pero normalmente no son tan graves. Suelen comer algún trozo pequeño en la casa del dueño o alguna colilla de la calle, con lo cual la cantidad es pequeña y las consecuencias son leves», indica.
Publicidad
Sin embargo, los restos de los fardos de hachís que se encuentran en las playas son mucho más grandes, por lo que los síntomas son muy graves y pueden llevar incluso a la muerte del animal. Los perros más pequeños o aquellos que se comen una cantidad mayor son los casos más peligrosos.
Los síntomas
Tras la ingesta, los síntomas empiezan pasada una o dos horas. El veterinario explica que a los perros se les dilatan las pupilas, algunos vomitan, salivan y presentan inestabilidad: «Están como que se caen, desorientados, además, se muestran temerosos a la luz. En los casos más extremos han llegado incluso a convulsionar».
Publicidad
Para ayudarles el tiempo es crucial. Borja indica que, dentro de la primera hora tras la ingesta, es recomendable provocarle el vómito al perro. Esto, insiste, debe hacerse en una clínica, puesto que hay que hacerle una radiografía previa para que el remedio no provoque más daños al animal.
Asimismo, normalmente se aplica un tratamiento de fluidoterapia: «Se le da mucho líquido al perro para que sus riñones trabajen sin parar y conseguir así eliminar cuanto antes la droga que hay en su cuerpo».
Publicidad
Un caso reciente
Victoria Jiménez acaba de recoger a Lily, su pequeña border collie de ocho meses, que ha permanecido ingresada en el Dogo Azul tras ingerir hachís. «Mi padre la sacó por la playa, en la zona de Elviria, y vio como se comía algo. No le dio tiempo a distinguir lo que era, pero lo último que piensas es que es un trozo de droga».
Una vez en casa, la perra comenzó con mareos, a tambalearse e, incluso, perdía el equilibrio. Fue entonces cuando acudieron a la clínica, donde ha estado ingresada durante horas hasta que finalmente se ha recuperado.
Publicidad
Tanto Victoria como Borja insisten en la importancia de mostrar una especial atención durante los paseos por la playa con los perros tras el temporal. Una especial cautela para que los animales no se coman el hachís que el mar ha sacado al litoral y evitar así intoxicaciones de los canes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.