Borrar
migue fernández
La autopsia a Massimo Colombi da negativo en coronavirus y apunta a muerte por causas naturales

La autopsia a Massimo Colombi da negativo en coronavirus y apunta a muerte por causas naturales

Emotivo minuto de silencio esta mañana de los compañeros de este enfermero del Hospital Regional, que impulsó el contacto de hospitalizados por Covid con sus familias

Martes, 15 de diciembre 2020, 13:57

La prueba PCR practicada al cadáver de Massimo Colombi, el enfermero que impulsó e Málaga el contacto telemático de hospitalizados por Covid con sus familias, ha dado negativo y la investigación judicial abierta en torno a su muerte, acaecida este domingo, apunta a que el fallecimiento se produjo por causas naturales aún por determinar. La autopsia sugiere que el origen podría ser cardíaco, extremo que tendrán que confirmar los análisis complementarios al examen forense.

El cuerpo sin vida de Colombi fue hallado este domingo por su esposa en el domicilio familiar, situado en Las Lagunas, en Mijas. Al volver a casa tras el turno de noche, la mujer, que también es enfermera, encontró a su marido muerto en la cama y avisó inmediatamente a los servicios de emergencias.

Dada su edad, cincuenta años, y la ausencia de patologías previas, los sanitarios no pudieron certificar en ese momento la causa del óbito, por lo que se activó el protocolo judicial, que conlleva el levantamiento del cadáver y la correspondiente autopsia. De la investigación se ha hecho cargo el Juzgado de Instrucción número 4 de Fuengirola, que estaba en funciones de guardia el día de autos.

Con el inicio de la pandemia, el Instituto de Medicina Legal (IML) creó un protocolo para la realización de autopsias por parte de los médicos con todas las garantías sanitarias para minimizar el riesgo de contagio en la práctica del examen forense. Las medidas pasan por la realización de una prueba PCR y en función de su resultado se actúa: si es negativo, se practica la autopsia, y si es positivo, se descarta -salvo circunstancias muy excepcionales que exijan hacerla- ante el riesgo de contagio.

En el caso de Massimo Colombi, la realización de una PCR tuvo lugar este lunes y aunque el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, apuntó a que «posiblemente« falleció como consecuencia del Covid-19, el resultado de la prueba dio negativo, lo que descarta que actualmente estuviese contagiado. Por ello, en la mañana de este martes se le ha practicado la autopsia.

En el examen forense, que no revela claramente la causa de la muerte, aunque sí permite apunta con claridad a causas naturales, se han tomado diferentes muestras del cadáver que se han remitido al Instituto de Toxicología de Sevilla para profundizar en la causa del fallecimiento.

Por su parte, sus compañeros del Hospital Regional, donde trabajaba en la UCI y era delegado sindical de UGT, ha recordado esta mañana a Colombi con un emotivo minuto de silencio a las puertas de pabellón A del citado centro sanitario. Los rostros de los asistentes reflejaban dolor y tristeza por la pérdida de un profesional y una persona muy querida y han asomado algunas lágrimas. Asimismo, se han visto carteles con la imagen del fallecido y un ramo de rosas rojas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La autopsia a Massimo Colombi da negativo en coronavirus y apunta a muerte por causas naturales