

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 9 de enero 2017, 18:08
Se acaba por fin la Navidad y empezamos de una vez por todas a ingerir alimentos con normalidad. Sin embargo, las grandes comilonas de días atrás suelen dejar rastro en forma de digestiones pesadas y, sobre todo, de molestos gases.
Si eres de los que sufres constantemente de meteorismo , entonces tienes que tomar nota de estos consejos que te pueden ayudar a sobrellevarlos o a eliminar los gases de una vez por todas. Estas son algunas de las pautas que el médico de familia David López Heras ofrece en su blog.
1. No todos los alimentos nos sientan a todos por igual
Es importante que te observes y compruebes qué alimentos te producen más gases. No se trata de dejar de ingerir alguno por que sí. Lo importante es que apliques tu experiencia a tu dieta. Si algo te produce gases, entonces reduce su ingesta o elimínalo.
2. Bebidas que debes eliminar o reducir su consumo
Las bebidas gaseosas y los refrescos azucarados no serán nunca tus mejores aliados. Es algo que seguramente ya intuías, pero apunta otros dos: el café y el cerveza también producen gases.
3. Si eres goloso y tienes gases, toma nota
La repostería industrial, los dulces y el azúcar en general producen gases. También deberías evitar los edulcorantes artificiales, por su efectos sobre la flora intestinal. Sabemos que no es un consejo que te guste, ya depende de ti limitar su consumo.
4. Estas legumbres te lo pueden hacer pasar mal si sufres de gases
Lo garbanzos, las lentejas, las habas o los guisantes producen muchos gases. Un consejo de los expertos: déjalas en remojo antes de cocerlas y evítalas consumir por la noche.
5. Ojo con estas verduras y un truco para cocinarlas
La col, la lombarda, la coliflor o las coles de Bruselas producen muchos gases. A la hora de cocinarlas puedes utilizar condimentos que evitan la formación de gases, como el orégano, el laurel, el hinojo o la hierbabuena, entre otros.
Por la noche también se recomienda no consumir verduras como las alcachofas, las acelgas, la lechuga, los espárragos, la cebolla cruda o el pepino
El tomate, mejor pelado.
6. Los cereales integrales pueden provocar más gases
Son más saludables, pero producen gases.
7. El pan congelado puede hincharte más de la cuenta
Si te encanta el pan, el que está cocinado con levadura madre produce una digestión más ligera y por tanto provoca menos gases. Sin embargo, los panes que llevan gasificantes, como ocurre con el pan congelado, provocan una digestión más pesada.
8. Evita las frutas que provocan más gases
En esta clasificación están los plátanos, las ciruelas, las uvas pasas y los albaricoques.
Con respecto al resto de frutas, producen menos gases las maduras y que estén peladas.
9. Cena prontito
Deja pasar al menos tres horas entre la cena y la hora de irte a dormir. Por la noche, el intestino va más lento.
10. Así pueden afectarte los lácteos
Obsérvate tras su consumo. ¿Te sientan mal? Reduce su ingesta sólo si notas que se hincha el abdomen. Suele ocurre en ocasiones con leche entera y quesos muy curados.
Los yogures con bifidobacterias mejoran el tránsito intestinal y te pueden ayudar.
11. Cocer siempre será mejor que freír
Opta siempre cocer, hervir, usar el horno o la plancha. Los fritos y rebozados pueden no sentarte bien.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.