Borrar
La toma de preparados farmacéuticos de origen natural como el própolis o la echinácea puede resultar eficaz para activar el sistema inmunológico.
7 claves para proteger la garganta frente a los resfriados

7 claves para proteger la garganta frente a los resfriados

El dolor de garganta suele ser el primer presagio de un catarro, para protegerla, lo mejor es llevar una dieta sana a base de frutas y verduras, ingerir mucho líquido y, si es necesario, tomar suplementos como el própolis

redacción

Lunes, 25 de enero 2016, 11:11

La repetición en el número de episodios víricos, como los resfriados o la gripe, podría evitarse «si se fortalecen las defensas y se actúa de manera preventiva en el cuidado de las vías superiores, sobre todo la garganta, que es por donde empiezan la mayoría de estas infecciones», afirma el doctor Primitivo Ortega, jefe del Servicio de ORL del Hospital de Móstoles (Madrid).

Los cambios de temperatura al salir de un lugar cerrado a la calle, el frío y la gripe, que está empezando a extenderse, «propician un debilitamiento del sistema inmune y nos hacen más propensos a padecerlos», añade.

La mayoría de los resfriados suelen afectar en primer lugar a la garganta. De hecho, un análisis publicado en la revista 'Rhinology' confirma que el dolor de garganta es el síntoma que presagia la aparición de un catarro. Además, la tos, que está presente durante todo el proceso vírico, suele ser más molesta al final de éste. «Por eso es importante cuidar tanto la voz como la garganta, ya que las molestias que pueden aparecer primero como dolor, escozor, picor o irritación, suelen preceder a síntomas como la fiebre, la congestión nasal, dolor de cabeza o malestar general, los más comunes del resfriado», indica el doctor Ortega.

Algunas recomendaciones para cuidar la garganta y protegerla frente a los resfriados incluyen una dieta rica en frutas y verduras, así como tomar mucho líquido y «fortalecer el sistema inmune con la toma de preparados farmacéuticos de própolis y echinácea que ayudarán a cuidar el organismo frente a agentes externos», aconseja este especialista.

El própolis, sustancia que elaboran las abejas para proteger sus colmenas, tiene propiedades antivirales, «por lo que es mejor su uso para estos casos antes que un antibiótico que solo actúan contra bacterias», subraya.

Por otro lado, tiene un efecto antiinflamatorio sobre las cuerdas vocales eficaz contra las molestias de garganta, «con lo que resulta muy útil sobre todo para aquellas personas que utilizan la voz como herramienta de trabajo, como cantantes, actores, periodistas, profesores o médicos», afirma.

El própolis «contiene resinas, cera, aceite esencial, polen, minerales y vitaminas (principalmente provitamina A y vitaminas del grupo B)», explica la profesora Concha Navarro, presidenta de INFITO y catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada. Entre las sustancias orgánicas que lo componen se encuentran ácidos orgánicos y fenólicos, aldehídos aromáticos y flavonoides.

Claves para proteger la garganta

El doctor Ortega, en colaboración con INFITO, ha elaborado 7 claves para proteger la garganta frente a los resfriados:

1. Beber mucho líquido: es importante que la garganta esté bien hidratada para proteger la mucosa y las cuerdas vocales de agentes infecciosos.

2. Alimentación sana: la dieta debe componerse de aquellos alimentos que permitan fortalecer las defensas, sobre todo frutas y verduras ricas en vitaminas (sobre todo vitamina C) y minerales que activan el sistema inmunológico y lo protegen de agentes externos.

3. Aumentar la higiene: es fundamental prestar especial cuidado a la limpieza y lavado de manos de manera frecuente, utilizar un pañuelo al toser o estornudar y no compartir determinados útiles o prendas de ropa en caso de estar resfriado para evitar el contagio.

4. Fortalecer las defensas con própolis o echinácea: la toma de preparados farmacéuticos de origen natural como el própolis o la echinácea puede resultar eficaz para activar el sistema inmunológico y por tanto protegerlo y prevenirlo de los virus de la gripe y el resfriado. El própolis resulta muy útil en los cuidados de la garganta protegiéndola frente a irritaciones, afonías o ronqueras.

5. Usar bufanda y ropa de abrigo: hay que abrigarse bien, pero lo justo y con ropa transpirable. El uso de la bufanda o pañuelo puede resultar eficaz en los días con más frío.   Sin embargo, un exceso de ropa puede ser perjudicial de cara a los continuos cambios de temperatura del día a día, que deberían evitarse en la medida de lo posible.

6. Descanso: para la garganta es fundamental un correcto descanso, no forzar la voz, evitar el carraspeo y la tos brusca, no gritar y dormir de manera adecuada.

7. Evitar el tabaco: el tabaco y los ambientes con humo son perjudiciales para la garganta y las cuerdas vocales, ya que las irritan y sirve de canal de numerosos agentes infecciosos.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 7 claves para proteger la garganta frente a los resfriados