Archivo

Retiran 28 lotes de un esmalte de uñas vendido en España por contener sustancias prohibidas en la UE

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha ordenado el cese de la comercialización de los productos afectados

Raquel Merino

Málaga

Viernes, 2 de febrero 2024, 13:22

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha solicitado la retirada del mercado de 28 lotes de un esmalte de uñas al comprobar que entre sus componentes cuenta con dos sustancias cuyo uso en productos cosméticos está prohibido en la Unión Europea.

Publicidad

En concreto, se trata de metacrilato de 2-hidroxietilo (conocido como Hema) y Di-Hema Trimethylhexyl Dicarbamate. El Hema se utiliza en tintas y revestimientos secables por UV; el Di-Hema Trimethylhexyl Dicarbamate, en la producción de resinas acrílicas endurecidas por luz UV (uñas artificiales).

En ambos casos, el problema radica en que los esmaltes que contienen esta sustancia solo se pueden aplicar en la lámina ungueal de la uña y hay que evitar el contacto con la piel ya que puede provocar reacciones adversas. La UE decidió prohibir su uso en productos cosméticos «al evaluar las condiciones normales o razonablemente previsibles de uso debe tenerse en cuenta el posible uso incorrecto, inadecuado o involuntario. En el caso de los productos que requieren un elevado nivel de precisión, es necesario tener en cuenta las situaciones de insuficiente precisión en su aplicación».

Los lotes afectados son de la marca Gelàze China Glaze, vendida en España, con el número de referencia PS/MCH-CM 1126/2023. La Aemps ha ordenado el cese de la comercialización de los productos afectados y la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas, como informa Facua.

Etiquetado

Además de contener sustancias prohibidas en cosmética en el marco de la UE, los productos señalados concurren en un mal etiquetado al no advertir de las precauciones de uso. Debería indicar que «solo son para uso profesional» y que «puede provocar una reacción alérgica». Por otra parte, tampoco consta ninguna persona responsable en la Unión Europea.

Publicidad

La Aemps recomienda a los consumidores que puedan tener estos esmaltes de uñas que dejen de utilizarlos de forma inmediata. A los distribuidores y establecimientos de venta, les pide que inmovilicen y cesen la comercialización de los mismos.

Se ha puesto a disposición de los consumidores un correo electrónico (controlfarmaceutic.salut@gencat.cat) para resolver cualquier duda relacionada con esta alerta sanitaria.

Aquí se pueden consultar en detalle cada uno de los 28 lotes afectados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad