Borrar
Halima Cissé posa con los médicos que la atendieron; en la otra imagen, un bebé en una incubadora. R. C.
Nonillizos por sorpresa

Nonillizos por sorpresa

Cinco niñas y cuatro niños. Una joven de Malí que pensaba que estaba embarazada de septillizos da a luz en Marruecos a nueve bebés, que se encuentran «bien»

M. G.

Viernes, 7 de mayo 2021, 00:08

Una joven de Malí que pensaba que estaba embarazada de septillizos dio a luz por cesárea en una clínica de Casablanca (Marruecos) a nueves bebés, cinco niñas y cuatro varones y «todos están bien». Halima Cissé, de 25 años y oriunda de Tombuctú, al norte del país, fue trasladada el 30 de marzo de Bamako, donde estaba siendo tratada, a Casablanca, para un mejor seguimiento de este embarazo «fuera de lo normal», según el Ministerio de Salud de Malí.

Los especialistas estaban preocupados por su salud y por las probabilidades de supervivencia de los fetos. La mamá dio a luz por cesárea a «nueve bebés en lugar de los siete anunciados por los resultados de las ecografías, realizadas tanto en Malí como en Marruecos», precisó el ministerio en un comunicado. «Hasta ahora, la mamá y sus hijos están bien», dijo a AFP la ministra de Salud, Fanta Siby, que indicó que había sido informada por el galeno maliense que acompañó a Halima hasta Marruecos.

Siby felicitó a los equipos médicos de Malí y de Marruecos, por su profesionalidad y el feliz desenlace de un embarazo tan complicado, al tiempo que deseó «larga vida a los bebés y a la mamá».

Halima pasó dos semanas ingresada en un hospital de Bamako, pero el presidente de transición, Bah Ndaw, autorizó el 30 de marzo su traslado a una clínica marroquí debido a las condiciones particulares de la gestación, que en principio apuntaba a septillizos, como reflejaban las ecografías. Allí, después de cinco semanas en la clínica marroquí, dio a luz el martes a nonillizos. La madre y sus hijos deberán permanecer al menos un mes en observación antes de regresar a casa.

Libro Guinness

El Libro Guinness de los Récords recoge hasta ahora como el mayor parto múltiple en que los bebés hayan sobrevivido el caso de la estadounidense Nadya Suleman, que en enero de 2009, con 34 años, dio a luz a octillizos tras someterse a un proceso de reproducción asistida. Tras ese parto múltiple, los medios bautizaron a Nadya como 'Octomom'.

El embarazo de Halima se ha convertido en un tema de conversación en su país de origen, incluso cuando se pensaba que 'solo' esperaba septillizos. Ahora, con los nueve hermanitos lo celebran en Malí como un triunfo propio.

Los médicos de la nación de África Occidental estaban muy preocupados por su bienestar y las posibilidades de supervivencia de los pequeños, por lo que el Gobierno intervino para buscarle las mejores opciones de cara al parto múltiple que se avecinaba. Es extremadamente raro dar a luz a nonillizos, y las complicaciones durante y después del nacimiento a menudo significan que algunas de las criaturas no sobreviven. Sin embargo, por el momento, todo ha salido bien para la madre y sus nueve criaturas, que siguen ingresados en la clínica privada Ain Borja de Casablanca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nonillizos por sorpresa