Borrar
Sensor laser de tecnología 'LIDAR' SUR
Así funciona el temido 'velolaser', el nuevo mini-radar móvil de la Guardia Civil de Tráfico

Así funciona el temido 'velolaser', el nuevo mini-radar móvil de la Guardia Civil de Tráfico

Junto a los radares en vehículos uniformados, se trata de disponer lo que se denomina 'patrulla integral'

AGENCIAS

LEÓN

Viernes, 21 de febrero 2020, 17:20

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil cuenta más armas cada día para luchar contra los infractores. En la actualidad, hay varios modelos y tipos de radares, todos ellos enfocados a la prevención de los excesos de velocidad y siempre, aseguran desde el cuerpo, «intentando ser visibles y prevenir accidentes».

Las últimas novedades incorporadas con las que la Guardia Civil trata de paliar este tipo de conductas son el denominado 'velolaser' y los radares en vehículos uniformados, con estos modelos se trata en el primer caso de disponer lo que se denomina 'patrulla integral'.

Con ella, una patrulla de motoristas puede realizar una verificación de alcoholemia, una verificación de drogas o una verificación de velocidad, todas ellas perfectamente operativas con los nuevos modelos que por sus dimensiones permiten ser portados en las motocicletas oficiales.

Este tipo de radar puede ser operado desde cualquier ubicación y distancia al contar con tecnología 4G, y además es «indetectable» al utilizar un sensor laser de tecnología 'LIDAR', lo que permite que las motocicletas se encuentren a cualquier distancia del aparato para la notificación de las infracciones.

En el segundo de los casos, en los vehículos uniformados, la tecnología utilizada son ondas de efecto Doppler, indetectable también con detectores convencionales, al operar en frecuencia distinta.

Este, han incidido las fuentes, «es el nuevo concepto que la agrupación quiere trasmitir para que todos los conductores que circulan por las carreteras sepan que cualquier vehículo uniformado o no, incluso las motocicletas, pueden portar un equipo radar capaz de controlar las velocidades desde el mismo vehículo o a distancia«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así funciona el temido 'velolaser', el nuevo mini-radar móvil de la Guardia Civil de Tráfico