
SUR
Jueves, 7 de mayo 2020, 01:06
Las ensaladas preparadas y envasadas se han hecho un hueco en la cesta de la compra y en las estanterías de los supermercados. Al tratarse de una opción sencilla y asequible para los que deben comer fuera de casa tienen cada vez más adeptos. Otra clave de su éxito radica en la gran variedad de ensaladas con ingredientes que van desde el atún, el pollo, la pasta, jamón, queso y un largo etcétera. Sin embargo, no todas suponen una opción tan completa y equilibrada como parece. Así al menos lo indica el resultado de un análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Publicidad
De las 22 ensaladas analizadas, solo cuatro tienen la máxima puntuación en Nutriscore; es decir, solo esas pocas obtienen la valoración A que identifica a los productos más saludables. La organización destaca, además, que el aporte calórico de este tipo de ensaladas rara vez alcanza la cantidad suficiente para constituir una comida completa y, por ello, es recomendable acompañarlas de algún otro alimento.
La máxima puntuación de Nutriscore valora tanto los aportes nutricionales saludables y necesarios en nuestra dieta (frutas y verduras, fibra y proteínas), como los que hay que evitar consumir en exceso: calorías, grasas saturadas, azúcares y sal por 100 gramos o mililitros del producto. Las ensaladas con mejor puntuación, A, fueron las siguientes:
-Auchán César (9,20 €/kg),
-Hacendado Ensatún (9,70 €/kg),
-Aldi Mare Nostrum (15,60 €/kg)
- Primaflor Caprese con atún (16,80 €/kg).
Del resto de ensaladas, diez tenían una valoración B, siete una C y una ensalada, Edulis César con pollo y queso, de Lidl, una D, cuando la peor valoración posible en el sistema Nutriscore es una E. «El aliño que incluyen estas ensaladas influye en el aporte nutricional final, pero también la calidad y la cantidad del resto de ingredientes, como la pasta, el atún, el pollo o el queso», indica la OCU.
Otra cuestión que destaca la OCU respecto a este tipo de ensaladas es su aporte calórico: destaca que «rara vez alcanzan las 700 Kcal recomendables para una comida completa» y, por ello, sería preciso «acompañarlas con otro plato que aporte, sobre todo, proteínas».
Publicidad
Además, insiste la OCU; no todas las ensaladas son igual de nutritivas: las de pasta tienen un aporte medio de 588 kcal por ración, las de pollo (César) 410 kcal, las de atún 331 kcal y las de queso 263 kcal. Otro factor que debe valorar el consumidor es su precio final, que varía de los 19,90 €/kg de la ensalada Diquesí Lorena con queso de cabra a los 6,20 €/kg que cuesta la más económica, Edulis Pasta de Lidl. Al parcer de la organización, algunas diferencias son justificables, -la pasta, por ejemplo, es más barata que el queso-, pero no siempre responde a una la mejor calidad de los ingredientes.
La OCU recomienda, en cualquier caso, hacerla en casa: «sale más barata y reduce el impacto medioambiental derivado del uso de plásticos en sus envases, que supone entre un 10 y un 15% del peso del producto·, sentencia.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.