Las efemérides más destacadas del 24 de junio
Nacimientos, fallecimientos y hechos históricos: efemérides del 24 de junio para hoy
Sumérgete en la corriente del tiempo con nuestras efemérides diarias. Desde eventos cruciales hasta expresiones culturales destacadas, te llevamos a través de un viaje en el tiempo en este 24 de junio.
-
¿Qué pasó el 24 de junio?
En España:
-
1622: en Macao, se produce intento de invasión neerlandesa. Tropas portuguesas y españolas desde la Fortaleza do Monte lo rechazan.
-
1963: en España, el dictador Francisco Franco inaugura el Castillo de Montjuic como museo militar.
-
1998: en Madrid (España), se inaugura el primer tramo de la línea 8 del Metro de Madrid.
En el mundo:
-
1312 a. C.: en Asia Menor, durante el reinado del rey hitita Mursili II se observa un «mal augurio del Sol» (un eclipse solar).
-
1128: en Portugal, Alfonso Henriques derrota a su madre y a sus partidarios gallegos (de la Casa de Traba), en la Batalla de San Mamede, y se hace con el gobierno, con lo que se produce la independencia de facto de Portugal.
-
1280: en Granada (Reino nazarí de Granada), Sancho IV, al mando de las tropas de su padre, Alfonso X el Sabio, junto con las de Abu Yusuf y los Banu Ashqilula, consigue llegar ante los mismos muros de la ciudad, donde es derrotado.
-
1564: se funda Villahermosa, capital del estado de Tabasco (México).
-
1571: en las islas Filipinas, Miguel López de Legazpi funda Manila.
-
1717: se funda la Gran Logia Unida de Inglaterra, base de la francmasonería o masonería moderna.
-
1821: en Venezuela, tiene lugar la batalla de Carabobo, en la que Simón Bolívar vence al Ejército Realista en América (liderado por Miguel de la Torre). Se asegura, así, la independencia de Venezuela.
-
1854: Estados Unidos compra a México la región de La Mesilla.
-
1916: el piloto platense Eduardo Bradley es la primera persona en cruzar la Cordillera de los Andes por aire, a bordo del globo Jorge Newbery.
-
1935: en un accidente, en el aeropuerto Las Playas, de Medellín (Colombia), chocan dos aviones en la pista, y fallece el cantante de tangos Carlos Gardel.
-
1948: comienza el Bloqueo de Berlín.
-
1949: en Pachuca de Soto (México) sucede la Inundación del 49, la peor tragedia en la historia de esa localidad en el siglo XX.
-
1969: en Perú, el gobierno de Juan Velasco Alvarado promulgó el Decreto Ley N.º 17716, con el cual se inició el proceso de Reforma Agraria.
-
1969: en Uruguay, el presidente Jorge Pacheco Areco viola la Constitución, al reimplantar las Medidas Prontas de Seguridad que habían sido dejadas sin efecto días atrás por la Asamblea General del Poder Legislativo.
-
1983: Sally Ride, primera mujer estadounidense en el espacio, regresa a la Tierra.
-
1986: en Argentina, el Club Atlético Huracán desciende por primera vez a la Primera B.
-
1999: Namibia se anexiona la Franja de Caprivi,[cita requerida]
-
2010: en Reino Unido termina el Partido Mahut-Isner de Wimbledon 2010, el ganador fue John Isner (70-68).
-
2012: fallece el Solitario George. Con él se extingue su especie Chelonoidis abingdonii
-
2023: El Presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, y el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, llegan a un acuerdo con el que se pone fin a la Rebelión del Grupo Wagner en territorio ruso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.