Borrar
Las efemérides más destacadas del 23 de abril

Las efemérides más destacadas del 23 de abril

Descubre las efemérides del 23 de abril: nacimientos, fallecimientos y eventos históricos

Martes, 22 de abril 2025, 22:00

Explora la corriente del tiempo: conoce eventos memorables y momentos culturales que han marcado el 23 de abril.

  1. ¿Qué pasó el 23 de abril?

En España:

  • 1229: en España, Alfonso IX de León conquista Cáceres.

  • 1563: en España se inician las obras del Monasterio de El Escorial.

  • 1827: se inaugura la primera línea de correos entre Cuba y España.

  • 1844: en Santiago de Chile se inicia la publicación de los Anales de la Universidad de Chile, la obra periódica en español más antigua de América.

  • 1868: en el Reino de España, Luis González Bravo es nombrado presidente del Gobierno.

  • 1909: en Madrid (España) se registra un terremoto de gran intensidad.

  • 1917: en Madrid (España), comienza el inicio de la construcción del Metro de Madrid​

  • 1929: en España, la ciudad de Barcelona rebasa el millón de habitantes.

  • 1944: en Nueva York, la ONU crea el Día del Idioma Español.

  • 1951: en México inicia el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española, que finaliza el 6 de mayo con la creación de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

  • 1976: en España se inaugura el Premio Cervantes (que se entrega en el Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares).

  • 1977: en España se legalizan los sindicatos, prohibidos por la dictadura de Franco.

  • 1977: en Barcelona (España), 100.000 personas se manifiestan solicitando el Estatuto de Autonomía para la Comunidad Autónoma de Cataluña.

  • 1996: en España, el novelista español y premio Nobel de Literatura Camilo José Cela recibe el premio Cervantes.​

  • 2004: en España, el poeta chileno Gonzalo Rojas recibe el premio Cervantes 2003.

  • 2022: en Sevilla, España, en el Estadio de La Cartuja, el Real Betis Balompié gana su tercera Copa del Rey.

En el mundo:

  • 711: Dagoberto III sucede a su padre, el rey Childeberto III, como rey de los francos.

  • 1014: en la batalla de Clontarf, Brian Ború derrota a los invasores vikingos, pero muere asesinado.

  • 1521: en la Guerra de las Comunidades de Castilla, las tropas de Carlos I derrotan a los comuneros en la batalla de Villalar.

  • 1621: en Alemania se disuelve la Unión Protestante (también conocida como la Unión Evangélica o Unión de Auhausen).

  • 1800: en Sajonia (Alemania) un tornado destruye la villa de Hainichen y aplasta árboles (y les arranca la corteza) en los bosques aledaños, dejando una huella de cientos de metros de anchura.

  • 1824: el Congreso Federal de Centroamérica abole la esclavitud.

  • 1923: en Londres (Reino Unido) se concluye la construcción del estadio de Wembley en solo 300 días.

  • 1925: se edita la primera edición de El Quijote en sistema Braille.

  • 1957: en Barcelona se entregan por primera vez los Premios San Jorge de Cinematografía.

  • 1961: en Panamá, la familia Chiari funda TVN (Televisora Nacional).

  • 1963: en Washington (Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy ordena a la CIA la tarea de calcular los posibles sucesos en caso de que «muriera» Fidel Castro.

  • 1966: en un pozo artificial a 168 metros bajo tierra, en el área U2m1 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6

  • 1968: en un pozo a 229 metros bajo tierra, en el área U19n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 17

  • 1971: en Cuba se celebra el Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura.

  • 1978: en Cuba se celebra el Congreso Nacional de Educación y Cultura.

  • 1987: en Uruguay, el Club Atlético Peñarol gana contra el Club Nacional de Football en el que se conoce como el "Clásico de los Ocho contra Once".

  • 1993: el político de Sri Lanka, Lalith Athulathmudali (56), es asesinado mientras se dirigía a una reunión, aproximadamente cuatro semanas antes de las elecciones del Consejo Provincial para la Provincia Occidental.

  • 1999: la OTAN bombardea el edificio de la TV pública de Serbia, lo que constituye un crimen de guerra conforme a la Convención de Ginebra

  • 2005: se sube el primer video en YouTube.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 23 de abril