Borrar
Las efemérides más destacadas del 15 de abril

Las efemérides más destacadas del 15 de abril

Efemérides actuales: 15 de abril, conoce los eventos del día a lo largo de la historia

Lunes, 14 de abril 2025, 22:00

Descubre el 15 de abril a través de efemérides: eventos históricos y momentos culturales que dejaron huella.

  1. ¿Qué pasó el 15 de abril?

En España:

  • 1354: en Cuéllar (España) se casan Pedro I de Castilla y Juana de Castro.

  • 1408: en España, Yusuf III, rey de Granada, firma una tregua con los cristianos.

  • 1717: en España se crea la Real Academia de Caballeros Guardias Marinas, antecesora de la Escuela Naval Militar española.

  • 1848: en España y sus colonias, el ministro de Hacienda Bertrán de Lis ―miembro del ministerio Narváez― instaura el sistema monetario decimal. Desaparecerá el maravedí como moneda, siendo sustituida por la décima de real.

  • 1918: en España se introdujo por primera vez el horario de verano.

  • 1920: en España se funda del Partido Comunista Español, que al año siguiente se unirá al Partido Comunista Obrero Español para fundar el Partido Comunista de España.

  • 1924: en España, el derechista Miguel Primo de Rivera funda el partido Unión Patriótica.

  • 1938: en el transcurso de la guerra civil española (1936-1939), las tropas franquistas, comandadas por Camilo Alonso Vega, ocupan Vinaroz, dividiendo en dos partes la España republicana y consiguiendo aislar a Cataluña.

  • 1951: se consigue la máxima goleada en un derbi ciudadano en el Campeonato Nacional de Liga de Fútbol. El resultado fue RCD Español 6-FC Barcelona 0

  • 1976: en España se inicia el XXX Congreso de la UGT, el primero celebrado tras la Guerra Civil.

  • 1980: en España, Pilar Miró es juzgada por la jurisdicción militar, al reconocerse autora de la película El crimen de Cuenca.

En el mundo:

  • 1493: en Sevilla, Cristóbal Colón arriba tras el primer cruce del océano Atlántico; es recibido triunfalmente.

  • 1642: en Kilrush ―a 66 km al suroeste de la ciudad de Dublín (Irlanda)―, en el marco de las guerras confederadas irlandesas, un ejército realista británico derrota a una milicia confederada irlandesa (que intentaba detenerlos) en la batalla de Kilrush.

  • 1736: en la isla de Córcega (perteneciente al reino de Génova), los isleños coronan rey al aventurero y estafador alemán Theodor von Neuhoff (1694-1756). Será expulsado en noviembre.

  • 1829: en Londres (Inglaterra), se presenta ante la Cámara el proyecto de creación de la policía Scotland Yard.

  • 1861: en Estados Unidos, el presidente Abraham Lincoln convoca a 75.000 voluntarios para sofocar la insurrección que pronto se convertiría en la guerra civil estadounidense (1861-1865).

  • 1865: en los Estados Unidos muere el presidente Abraham Lincoln tras haber sido disparado la noche anterior por John Wilkes Booth. Andrew Johnson se convierte en el 17.º presidente de los Estados Unidos.

  • 1912: en el norte del océano Atlántico, a las 2

  • 1952: en el área 7 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Baker (de 1 kilotón), dejándola caer desde un avión.

  • 1982: Canadá aprueba una nueva constitución con la que obtiene la total independencia de Gran Bretaña.

  • 1994: en Marruecos, los representantes de 124 países y la Comunidad Europea firman los Acuerdos de Marrakech, que revisan el GATT y preceden a la Organización Mundial de Comercio. (Entrarían en vigor el 1 de enero de 1995).

  • 2003: el dominicano Sammy Sosa se convierte en el primer beisbolista latinoamericano en llegar a los 500 jonrones.

  • 2005: en Quito (Ecuador) el presidente Lucio Gutiérrez decreta el estado de emergencia.

  • 2005: en la base aérea de Vanderberg (California) despega la sonda espacial DART (Demostración de Tecnología para el Encuentro Autónomo) que se acoplará con un satélite militar mediante un nuevo sistema de guía computarizada.

  • 2012: en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) finaliza sin éxito la VI Cumbre de las Américas.

  • 2017: en Verbania (Italia) fallece Emma Morano, la última persona en morir nacida en el siglo XIX.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 15 de abril