

Secciones
Servicios
Destacamos
Explora la corriente del tiempo con nuestras efemérides diarias. Desde eventos cruciales hasta expresiones culturales notables, te guiaremos a través de las páginas del 06 de mayo a lo largo de los años.
589: en España comienza el III Concilio de Toledo, en el cual el rey visigodo Recaredo se convierte al catolicismo.
822: en España, el emir omeya al-Hakam I toma juramento de fidelidad en favor de sus hijos Abderramán y al-Mugira, designándolos herederos por ese orden.
1497: en España, por Real Cédula se declara libre de impuestos el comercio de las Indias americanas.
1660: Se funda la Catedral Metropolitana de Morelia en la Nueva España (hoy México).
1707: en España se crea el cuerpo de los reales guardias alabarderos para el servicio y guardia de la familia real.
1908: en España, Vicente Blasco Ibáñez publica la novela Sangre y arena.
1937: en la guerra civil española se lucha en el centro de Barcelona entre comunistas, el POUM (trotskistas) y anarquistas.
1951: en México finaliza el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española, iniciado el 23 de abril, con la creación de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
1968: en Gibraltar, el gobierno cierra el paso fronterizo a todos menos los trabajadores españoles y gibraltareños que obtengan un pase del Gobernador Militar del Campo de Gibraltar.
1972: la red española de suministro eléctrico incorpora la central nuclear de Vandellós.
2012: en España, el equipo de baloncesto ASEFA Estudiantes desciende por primera vez en su historia.
1622: en Wimpfen (Hesse, Alemania), victoria del Ejército hispanoaustriaco, en el marco de la Guerra de los Treinta Años.
1703: el rey de Portugal Pedro II, se declara opuesto a la causa de Felipe de Anjou.
1821: Instalación del Primer Congreso General de la Gran Colombia en Villa del Rosario
1890: en los Estados Unidos los mormones renuncian a la poligamia.
1890: en Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina se inicia la construcción de la Basílica de Nuestra Señora de Luján.
1916: la Marina estadounidense logra establecer una conversación oral entre un buque y la costa mediante radioteléfono.
1941: en la URSS, Stalin es nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo.
1942: en Filipinas se rinden las tropas estadounidenses que defienden la fortaleza de Corregidor.
1950: en Argentina, el gobierno de Juan Domingo Perón realiza un Censo de Analfabetos en todo el país.
1960: Se inaugura en Costa Rica el primer canal de televisión abierta, Canal 7.
1960: La princesa Margarita de Inglaterra se casa con el fotógrafo Antony Armstrong-Jones.
1974: Günter Guillaume, secretario de Willy Brandt, provoca la dimisión de este al descubrirse que actuaba como espía a favor de la República Democrática Alemana.
1984: En El Salvador, José Napoleón Duarte, candidato presidencial del PDC, derrota en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día a Roberto d'Aubuisson, candidato presidencial de ARENA.
1989: en Suiza, el tema Rock Me, del grupo musical yugoslavo Riva, resulta vencedor en la XXXIV edición de Eurovisión.
1994: inauguración del Eurotúnel por parte de la reina Isabel II del Reino Unido y el presidente francés François Mitterrand.
1997: creación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
2007: en Francia, el conservador Nicolás Sarkozy obtiene cerca del 53% en las elecciones presidenciales, superando a la socialista Ségolène Royal.
2012: en Francia, el candidato socialista François Hollande vence a Nicolás Sarkozy en las elecciones presidenciales francesas de 2012.
2012: en Bolivia se registra un terremoto de 3.5 grados, dejando rajaduras y desprendimiento de tejas y ladrillos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.