

Secciones
Servicios
Destacamos
Embárcate en un viaje temporal con nuestras efemérides diarias. Desde eventos que redefinieron eras hasta expresiones culturales que perduran, te invitamos a explorar el 05 de agosto a lo largo de los años.
1341: en Jaén (España) Alfonso XI conquista a los musulmanes la villa de Alcalá la Real.
1873: en Roma (Italia), por iniciativa de Emilio Castelar y Ripoll se crea la Academia Española de Bellas Artes.
1883: en Badajoz (España) se registra una intentona golpista militar.
1914: España y Estados Unidos se declaran neutrales en la I Guerra Mundial (1914-1918).
1923: se inauguran los Campeonatos de España de remo.
1923: En León (España) se funda la Cultural y Deportiva Leonesa.
1924: Juan Bautista Llorens gana el Campeonato de Ciclismo de España.
1925: en España se publica un edicto judicial contra Miguel de Unamuno.
1933: se promulga en España la Ley de vagos y maleantes.
1936: Tiene lugar el enfrentamiento aeronaval conocido como Convoy de la victoria, en aguas del Estrecho de Gibraltar durante la guerra civil española.
1936: llega a España Juan de Borbón (príncipe de Asturias) bajo el nombre falso de Juan López, para combatir al lado de las tropas sublevadas contra la República, pero el general Emilio Mola logra convencerlo para que abandone.
1939: en España, la dictadura franquista fusila a 63 miembros de las Juventudes Socialistas Unificadas.
1939: en Madrid (España), la dictadura franquista fusila a las Trece Rosas Rojas (muchachas de las Juventudes Socialistas Unificadas).
1950: el embajador de España ante la Santa Sede suscribe el restablecimiento de la jurisdicción eclesiástica castrense, dirigida por un arzobispo nombrado según el procedimiento general de designación de los prelados españoles.
1957: los tenistas españoles ganan la Copa Galea.
1968: en Guipúzcoa ―en el marco de la dictadura franquista en España― se declara el estado de excepción, con una duración prevista de tres meses, y se practican 50 detenciones.
1998: Alejandro Sanz, cantante español, publica el sencillo " Amiga mía", escrito por él mismo, Fue su primera canción en alcanzar el número 1 en el Billboard Latin Pop Airplay.
2009: Wikipedia en español alcanza la cifra de 500.000 artículos
1903: el Congreso colombiano rechaza el tratado para la construcción del Canal de Panamá, entre Estados Unidos y Colombia.
1918: frente a las costas de Virginia (Estados Unidos), un submarino alemán hunde al buque petrolero estadounidense O. B. Jenning, de 10.000 toneladas.
1920: el Reichstag aprueba la ley sobre desarme.
1933: Polonia y la Ciudad libre de Dánzig suscriben un acuerdo sobre la utilización del puerto de la ciudad.
1936: se reforma en Colombia la Constitución de 1886
1949: en Ambato (Ecuador) un terremoto provoca la muerte de 3000 personas.
1952: el General Odría constituye un nuevo Gobierno en Perú.
1956: en Alemania, el piloto argentino Juan Manuel Fangio gana, con la escudería Ferrari, el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1.
1966: en Londres se publica el álbum Revólver, de la banda británica The Beatles.
1967: en Londres se publica el álbum The Piper at the Gates of Dawn, de la banda británica Pink Floyd.
1972: en Uganda se dicta una orden para que todos los portadores de pasaporte británico abandonen el país en un plazo de dos meses.
1985: en su casa en Los Ángeles (Estados Unidos) se suicida Paul Bregman, tripulante del bombardero que arrojó una bomba atómica sobre la población civil de Nagasaki (Japón) el 9 de agosto de 1945. (Ver Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki).
1992: el embajador de Bosnia y Herzegovina denuncia ante la ONU que los serbios de Bosnia han asesinado a 17.000 civiles durante la Guerra de los Balcanes.
1999: el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, declara muerta la IV República de Venezuela y proclama una revolución en el país, con intervención en todos los poderes del Estado.
2001: en Edmonton (Canadá) el atleta estadounidense Maurice Greene logra en el Campeonato Mundial de Atletismo su tercer título consecutivo en los 100 metros lisos, con un tiempo de 9,82 segundos, la tercera mejor marca de la historia hasta ese momento.
2005: en Portugal, más de 3000 bomberos y 400 militares intentan controlar 20 incendios que devastan el centro y el norte del país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.