Optima responde a las 10 grandes preguntas sobre Ciclos Formativos
CDP Optima lleva 15 años impartiendo Ciclos Formativos, todo un referente local y nacional gracias a la modalidad distancia
PPLL
Martes, 7 de julio 2015, 17:39
Los Ciclos Formativos dotan al marco educativo actual una posición privilegiada en cuando al empleo y suponen única vía de formación no universitaria en alternancia con la vida familiar al contar con la modalidad distancia.
OPTIMA
-
OPTIMA Centro Docente Privado recibe su autorización, por Educación con el código 29000074, para impartir Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior tanto en modalidad Presencial como Distancia online- mediante la publicación Orden 30 de agosto de 2000 publicada en el BOJA 23/09/2000 (modalidad presencial) y Orden de 30 de junio de 2004, BOJA de 30 de julio de 2004 (modalidad distancia)
-
Un total de 15 promociones de alumnos/as se han graduado en algunas de las 5 titulaciones que impartimos desde el curso escolar 2000/2001 hasta hoy Técnico en Gestión Administrativa, Técnico Superior en Administración y Finanzas, Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red, Técnico Superior en Desarrollo Aplicaciones Multiplataforma y Técnico Superior en Secretariado actual Técnico Superior en Asistencia a la Dirección.
Son múltiples las cuestiones que se plantea una persona al tomar en consideración el iniciar su proceso de formación hacia un Ciclo Formativo, las más representativas que nos plantean en OPTIMA son:
1. ¿Quién puede estudiar un Ciclo Formativo?
Cualquier persona mayor de 16 años puede cursar un Ciclo Formativo de Grado Medio y los mayores de 18 años, un Ciclo Formativo de Grado Superior.
En cuanto a requisitos académicos: los Ciclos de Grado Medio requieren poseer la ESO o equivalente y los Grados Superior requieren Bachillerato o equivalente.
Se considera equivalente la superación de las Pruebas de Accesos a Ciclos Formativos y la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
2. ¿Qué posibilidad existe de estudiar un Ciclo para quienes no cuenten con los requisitos de acceso?
Será posible cursar un Ciclo Formativo para todas aquellas personas que carezcan de requisitos académicos cumpliendo las siguientes exigencias: tener cumplidos 18 años, contar con experiencia laboral acreditada, realizar la formación en modalidad distancia.
En estos supuestos el alumnado no adquiere el título académico sino la acreditación de las unidades de competencias cursadas.
Desde OPTIMA, le integramos en el plan de estudios la preparación de la Prueba de Acceso a fin de poder cumplir con los requisitos de acceso y poder titular.
3. En qué modalidades se puede estudiar un Ciclo Formativo.
Los Ciclos Formativos pueden impartirse en modalidad presencial y distancia. Sendas opciones son igual de válidas y no existe distinción alguna en el temario o título.
Desde OPTIMA integramos en la formación a distancia la modalidad ONLINE con soporte de nuestro AULA VIRTUAL dotando de dinamismo e interactividad el proceso de aprendizaje del alumnado facilitando la comunicación entre alumno-profesor.
OPTIMA ofrece en la modalidad distancia tutorías presenciales u online. Esta modalidad está especialmente indicada a quienes estén trabajando o su residencia radique fuera de la Ciudad de Málaga
4. ¿Es posible matricularse en asignaturas sueltas de un Ciclo Formativo?
La modalidad de enseñanza online permite la matriculación modular, es decir, el alumnado elige las asignaturas a cursar cada año, sin límites ni prisas. Se busca el adaptar el proceso de estudio y superación de asignaturas a la disponibilidad real.
5. ¿Pueden convalidarse asignaturas de un Ciclo?
La normativa que regula cada Ciclo Formativo contempla en su articulado las asignaturas que pueden ser convalidadas. En resumen, las convalidaciones pueden ser concedidas por el Director/a del Centro Educativo, los Servicio de Inspección de Educación o el Ministerio de Educación bajo petición expresa del interesado y atendiendo a la naturaleza de la misma.
Las convalidaciones tienen por sentido el evitar que el alumnado que tenga aprobada una asignatura tenga que repetirla si desea cursar un nuevo Ciclo Formativo.
6. ¿Con qué ayudas cuenta el alumnado para estudiar un Ciclo Formativo?
El alumnado de Ciclos Formativos cuenta con las siguientes ayudas al estudio: Becas del MEC, Becas concedidas por las Comunidades Autónomas para estudios superiores no universitarios, Programad de Formación Dual, Permisos individuales de Formación (solo para trabajadores).
La jefatura de estudios de OPTIMA es la encargada de orientar e informar a nuestro alumnado de las Becas disponibles y los plazos para su tramitación.
7. ¿Qué validez tienen los títulos de Ciclo Formativo que imparte OPTIMA?
Las titulaciones impartidas por OPTIMA tanto en modalidad Presencial como Distancia cuenta con total validez en el Territorio Nacional y Europa.
El motivo es por ser un Centro Autorizado por Educación (cod.29000074) con nombramiento en la Orden 30 de agosto de 2000 publicada en el BOJA 23/09/2000 (modalidad presencial) y Orden de 30 de junio de 2004, BOJA de 30 de julio de 2004 (modalidad distancia)
8. ¿Qué valor aporta estudiar un Ciclo Formativo?
Un Ciclo Formativo aporta no solo el valor de los conocimientos adquiridos sino un mejor posicionamiento en el Mercado de Trabajo, una vía de actualización y modernización y una oportunidad de competitividad o diferenciación.
Nuestro referente es al alumnado y para ellos supone una lanzadera ante un empleo o ante una mejora para quienes están trabajando (cambio de categoría, obtener una mayor puntuación en baremaciones, etc)
9. ¿Qué duración tiene un Ciclo Formativo?
Los Ciclos Formativos tienen una duración total de 2 cursos académicos. El Primer curso está compuesto de tres trimestres de formación teórica-práctica y el Segundo curso, por dos trimestres de formación teórica y el final de Formación en Centros de Trabajo (prácticas en empresas)
10. ¿Cuál es el sistema de evaluación?
Con indiferencia de la modalidad en la que se cursen las enseñanzas de Ciclos Formativos, los exámenes son siempre presenciales en nuestro Centro en los plazos habituales (trimestrales y/o finales).
Son los profesores y profesoras de cada asignatura los que elaboran sus exámenes, quienes te los corrigen y los califican.
Tras las evaluaciones trimestrales o finales, nuestro alumnado dispone de su boletín de calificaciones a fin de conocer las asignaturas aprobadas o suspendas así como las opciones de recuperación.
Las calificaciones son grabadas en el sistema informático Seneca formando parte de su expediente académico.
Escuela Superior de Formación Profesional OPTIMATelf. 952 61 53 44www.aoptima.es
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.