Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
La DGT alerta del peligroso 'efecto túnel': qué es y cuándo afecta al volante

La DGT alerta del peligroso 'efecto túnel': qué es y cuándo afecta al volante

Tráfico recuerda a qué velocidad puede reducir el ángulo de visión del conductor

Rossel Aparicio

Málaga

Sábado, 23 de septiembre 2023, 14:02

Son muchos los peligros a los que debe enfrentarse un conductor en carretera. Recientemente la Dirección General de Tráfico (DGT) advertía en su revista del desconocido -pero no por ello menos preocupante- 'efecto túnel' y de la importancia de cuidar al máximo el sentido más valioso para la conducción: la vista.

Tal y como explicaba la DGT, no todos los conductores son plenamente conscientes de que incrementar la velocidad de la marcha o ingerir alcohol afecta directa -y «dramáticamente», según puntualizaban- a su capacidad para ver: «casi ninguno es capaz de citar el efecto túnel como un factor que afecta a su visión y les pone en peligro», advertían. Pero, ¿en qué consiste exactamente este efecto, cuándo puede aparecer y, lo que es más grave, afectar seriamente a la conducción?

En primer lugar, se denomina 'efecto túnel' al «estrechamiento paulatino del campo de visión que sufre un conductor a medida que aumenta la velocidad de su vehículo o después de haber ingerido alcohol». ¿Qué es lo que ocurre en estos casos? Pues que dicho efecto provoca que lo que el sujeto ve con claridad acabe limitado a lo que se encuentra frente a él. Es decir: conlleva la pérdida del campo de visión de todo lo que sucede en los laterales del vehículo. Y eso significa que la cantidad de estímulos que recibe el conductor va a comenzar a reducirse, ya sea las señales de circulación, un ciclista o un obstáculo en la vía.

Recuerda la DGT que la velocidad hace que las imágenes de los objetos que se encuentran en la periferia del campo visual se 'difuminen'. De hecho, «al efecto túnel se le ha bautizado con ese nombre porque reduce tanto el campo de visión del conductor que en la práctica es como si condujera dentro de un túnel oscuro, en el que no percibe nada a los lados, a pesar de estar conduciendo por un espacio abierto y rodeado de señales, otros vehículos e, incluso, peatones», insiste Tráfico.

¿Cuándo aparece el efecto túnel?

Una vez asimilado lo que es, también es importante saber cuándo puede aparecer dicho efecto y en qué momento puede afectar a la conducción. El efecto túnel comienza a ser evidente cuando se circula a 100 km/h y alcanza su punto más crítico a los 140- 150 km/h. Y Tal y como insiste Tráfico, no hace falta llegar hasta los 140 km/h para sufrirlo, ya que se ha comprobado que circular a 130 km/h reduce el ángulo de visión del conductor hasta unos escasos 30º, «un déficit que le impide apreciar cualquier peligro que proceda del entorno exterior de la carretera».

Según los cálculos del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía sobre cómo afecta la velocidad a nuestra capacidad de visión, cuando se circula a una velocidad de 35 km/h, el campo de visión normal de un conductor abarca 104º en horizontal y unos 110º en vertical. Sin embargo, si circulamos a 65 km/h, el campo de visión se reduce a 70 º. Si vamos a 100 km/h, el campo de visión desciende aún más, hasta los 42º. Y, a partir de los 130 km/h, aseguran que se pierde nitidez periférica mientras que el ángulo de visión se 'cierra' hasta los 30º.

Por último, resalta la DGT que conducir bajo los efectos del alcohol también provoca el llamado 'efecto túnel' y disminuye la visión periférica. El alcohol no sólo resta campo visual, «sino que reduce los reflejos, aumenta el riesgo de cometer errores al volante y hace que el conductor subestime la velocidad a la que se circula». En estos casos es evidente que se incrementa el riesgo de sufrir un accidente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La DGT alerta del peligroso 'efecto túnel': qué es y cuándo afecta al volante