

Secciones
Servicios
Destacamos
Muchos conductores lo han experimentado seguro al volante aunque quizás no todos saben ponerle nombre. Hablamos de la 'hipnosis de la carretera' que puede hacer acto de presencia en carreteras y rectas largas, con paisajes monótonos y sin apenas tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte en su revista del pasado mes de diciembre acerca del peligro que puede llegar a representar este fenómeno.
Pero, ¿qué es exactamente la llamada 'hipnosis de la carretera'? Tal y como apunta Tráfico, ésta sobreviene «por la monotonía de los trayectos –largas rectas y trazados muy suaves– y la reducción de la visión que se produce de noche». Para luchar contra ella, «hay que procurar no dejar la vista fija en un punto, sino hacer barridos laterales de forma regular, así como realizar suficientes descansos durante el viaje», explica en la revista Juan Ignacio Serena, especialista en Formación Vial de la DGT.
Aunque la mayoría de los accidentes con víctimas que se registran en España tienen lugar a lo largo del día, los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) confirman que, durante la noche, al atardecer o amanecer son más graves ya que concentran casi el 40% los fallecidos (en 2019 supusieron el 29% de los siniestros con 700 fallecidos). Por ello, para evitar males mayores, Tráfico recuerda en su revista los riesgos y todas las precauciones que se pueden tomar al volante para conducir con más garantías de seguridad.
Aunque se trate de un período con menor intensidad circulatoria, conducir a esas horas es más difícil, porque hay una «menor visibilidad» tal y como apunta la Escuela de Conducción del Real Automóvil Club de España (RACE). De hecho, el estudio 'Iluminación y Seguridad Vial' publicado por el RACE, destaca que de noche «la capacidad visual del conductor se reduce al 20% respecto a la conducción diurna, así como la habilidad para percibir distancias y campos de visión». Y esa reducción de la visión se acentúa en personas mayores de 55 años. Por ello, «a mayor edad, más importante es aún disponer de un buen sistema de alumbrado en el vehículo», destaca la RACE.
¿Cuáles son los principales riesgos de la conducción nocturna? Falta de visibilidad, deslumbramientos, fatiga, sueño, monotonía al volante y situaciones como adelantamientos son algunos de los principales riesgos, apunta la DGT.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.