

Secciones
Servicios
Destacamos
SUr.es
Jueves, 16 de noviembre 2017, 18:48
¿Cómo tiene que comportarse una víctima después de sufrir una violación? Esa es la inquietante pregunta de una campaña que se está haciendo viral a raíz del juicio a 'La manada' por la supuesta agresión cometida a una joven durante los pasados Sanfermines. El vídeo lo ha lanzado la web Buzzfeed, dentro de su apartado dedicado a las mujeres y en el que participan lectoras del sitio.
En el vídeo lleva más de 700.000 reproducciones en Facebook y en él participan decenas de mujeres que se hacen preguntas como '¿me puedo maquillar?' '¿puedo compartir cosas en Facebook?' '¿puedo ponerme minifalda?' Después de una agresión: ¿puedo no darte pena? ¿Puedo ser algo más que una víctima? En Twitter ha sido compartido más de 5.000 veces y supera los 7.000 retuits.
Por otro lado, feministas madrileñas han convocado a través de las redes sociales una protesta para el próximo viernes en Madrid para denunciar lo que consideran "abusos judiciales" en el juicio de la violación grupal denunciada por una joven de Madrid en los sanfermines del año pasado.
El lema es 'La manada somos nosotras' y denucian que el juez encargado del caso haya aceptado incorporar a la causa un informe realizado por detectives privados y encargado por las defensas sobre la vida de la víctima.
¿Que intentemos rehacer nuestra vida significa que no sufrimos? La manada no son ellos, la verdadera manada somos nosotras. pic.twitter.com/rEzWJZe7aB
— LOLA (@BuzzFeedLola) 15 de noviembre de 2017
En un mensaje difundido a través de redes sociales bajo la etiqueta Justicia Patriarcal, las convocantes muestran su "rabia e indignación" por la admisión de esta prueba y acusan a la Justicia de ser "cómplice de los agresores" que, añaden, "saldrán impunes una vez más".
"No lo podemos permitir", "Ninguna agresión sin respuesta", añade el mensaje para difundir esta convocatoria en redes.
El juicio contra los cinco acusados de una violación grupal presuntamente ocurrida en la madrugada del 7 de julio de 2016 se está desarrollando a puerta cerrada en el Palacio de Justicia de Pamplona.
Los acusados se enfrentan a una petición de 22 años y 10 meses por parte de la Fiscalía y a mayores penas pedidas tanto por la demandante como por el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Pamplona por un delito continuado de agresión sexual, otro contra la intimidad y otro de robo con intimidación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.