Cómo se debe actuar si una corriente de resaca te arrastra mar adentro
Ante todo hay que mantener la calma, pero no basta solo con eso. Aquí van algunas recomendaciones
Un placentero día en la playa se puede convertir en una pesadilla si al adentrarte en el mar de repente te sorprende una corriente de ... resaca y te arrastra hacia adentro. Este tipo de fenómeno es una de las principales causas de ahogamiento, incluso hasta los más expertos nadadores se pueden ver en serias dificultades si no se actúa correctamente.
¿Hay forma de identificar una corriente de retorno? Además de observar el color de la bandera que ondea en el puesto del socorrista- el que caso de que sea roja, el baño está prohibido- hay que fijarse en otro tipo de señales, en este caso en el propio mar, que indican la existencia de una corriente de resaca.
Se trata de canales estrechos y potentes de agua que se producen de manera perpendicular a la costa por el choque continuo de las olas con la orilla que poco a poco van excavando la arena. Cuando las olas llegan a la playa vuelven al mar cogiendo el camino de menor resistencia acumulándose en los canales y convirtiéndose en fuertes corrientes salientes.
No siempre es fácil identificar cuándo se está produciendo una corriente de resaca desde la orilla. Siempre es más fácil hacerlo desde una posición elevada. Aunque existen algunos trucos como el de desconfiar de las zonas de la playa donde el oleaje es menos intenso y parece en calma, ya que, generalmente, es ahí donde se encuentra la corriente de retorno. En todo caso, ante cualquier duda consultar siempre al socorrista.

Y cómo hay que actuar en el caso de verse atrapado en una corriente de resaca. La Guardia Civil ha colgado recientemente en sus redes sociales estas recomendaciones:
- Mantén la calma, la resaca te aleja no te sumerge.
- No luches contra la corriente. Lo mejor es nadar en paralelo a la orilla, nunca contracorriente, y después, cuando ya no se deja de sentir el tirón de la corriente, se debe intentar volver a la playa de forma inclinada aprovechando el empuje de las olas.
- Pide ayuda. En caso de que aún actuando de esa manera, no se logre salir de la corriente, se aconseja seguir manteniéndose a flote realizando con las piernas un movimiento similar al pedaleo y pedir auxilio gritando y moviendo los brazos para hacerse visible y llamar la atención tanto de los socorristas como de otros bañistas que puedan dar aviso.
¿Sabes qué hacer si en el mar una resaca te arrastra?
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) July 27, 2020
1º mantén la calma, te aleja no te sumerge.
2º no luches contra la corriente.
3º trata de nadar siempre paralelo a la orilla para escapar.
4º pide ayuda al socorrista.#VeranoSeguro 🏖 #062 📲#Vacaciones2020 🌅 pic.twitter.com/YCGk5FGg6k
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.