Borrar
¿Dónde comprar los productos de bebé más baratos?: la OCU da las claves para ahorrar 66 euros al mes

¿Dónde comprar los productos de bebé más baratos?: la OCU da las claves para ahorrar 66 euros al mes

La organización concluye que si se adquieren todos los artículos que componen la canastilla en un mismo canal lo más económico es acudir a un supermercado, donde el coste medio estaría en 89,98 euros

Sábado, 21 de mayo 2022, 14:11

Dicen que vienen con un pan bajo el brazo... Aunque verdaderamente lo que vienen es con un sinfín de gastos que ponen a prueba las economías doméstica más ajustadas. Y es que los cuidados que requiere un bebé obliga a llenar la cesta de la compra periódicamente con un largo listado de productos específicos que suponen todo un varapalo para las cuentas de cualquier familia. Es por ello que comparar bien tarifas es más necesario que nunca. Y es precisamente lo que ha hecho la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Con una interesante conclusión: elegir bien el establecimiento donde adquirir estos artículos puede ayudar a los padres a ahorrar hasta 66 euros al mes.

Para realizar este análisis, la OCU toma como base una canastilla con algunos de los imprescindibles para bebés de entre diez y doce meses y diferencia entre marcas líder (tres distintas en cada producto) y, por otro, las más asequibles. «Para las primeras marcas escogimos productos muy vendidos y que, además, pudieran estar disponibles en supermercados y en farmacias o parafarmacias. En el caso de los de precio más bajo buscamos en cada tienda el artículo más económico de cada tipo, sin que importara su marca. El formato debía ser similar para evitar que el precio variara», explican.

La OCU visitó un total de 90 establecimientos de seis ciudades: Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia. En ese listado hay desde farmacias a parafarmacias, parafarmacias online (Atida Mifarma, Promofarma, Dos Farma, Pharmacius, Farmavazquez y Farmasky), supermercados físicos (Aldi y Lidl), y online (Mercadona, Carrefour, Dia, Eroski, Consum, Alcampo y El Corte Inglés), además de cadenas online especializadas en puericultura (Nappy y Maspañales) y el propio Amazon.

Los supermercados, los más económicos

¿Su veredicto? Si compráramos todos los productos que componen la canastilla en un mismo canal lo más económico sería acudir a los supermercados, donde el coste medio total estaría en los 89,98 euros. Entre los analizados, según la OCU, los más baratos serían Carrefour (82,26 euros), Mercadona (84,31 euros) y Alcampo (84,53). Tras ellos estarían Consum (86,65), Aldi (87,17) y Dia (91,78), mientras los más caros serían Lidl (95,24), Eroski (96,10) y El Corte Inglés, donde el coste total superaría los cien euros (101,83 euros).

Según explica, la OCU a Lidl, una cadena bastante competitiva en precios, le penaliza no tener leche en polvo de marca propia ni de gama económica. Sin embargo, la organización recuerda que sus pañales Lupilu son los más económicos de los súper.

Por canales, tras los supermercados, lo más económico serían las puericulturas online (donde el precio medio de la canastilla es de 118,42 euros), las parafarmacias online (118,84 euros), Amazon (126,41), las farmacias (146,90) y las parafarmacias físicas, donde el gasto se elevaría a 156,50 euros.

Por productos

La canastilla analizada por la OCU se compone de cereales para papillas, bolsitas de fruta, leche en polvo, potitos, crema de pañal, champú, gel, leche corporal, pañales y toallitas. Estas son sus conclusiones específicas para cada uno de los productos estudiados:

Cereales para papilla. El precio medio es de 7,68 euros el kilo en las marcas líder y de 7,37 en las más económicas. «Si queremos adquirir las marcas líder, los mejores sitios son, excepto para Nestlé, los supermercados y las parafarmacias físicas. Si optamos por las marcas más baratas el mejor sitio es el supermercado y el peor, Amazon», indican.

Bolsitas de fruta. En este caso el precio medio son los 11,35 euros el kilo en las marcas líder y de 9,29 en las más económicas. La OCu hace el cálculo tomando de referencia el formato 'pouch' de unos 100 gramos y como productos de marcas líder Nestlé plátano, naranja y galleta, Hero solo manzana, fresa, plátano y arándanos y, finalmente, Nutribén Fruta Go de pera, plátano, naranja y galleta. «Aquí hemos encontrado pocas variaciones de precios», aclara. Los más caros se localizaron en los establecimientos online especializados en puericultura y los más baratos en las farmacias. Si se opta por marcas económicas -según la organización-es ir al súper «donde las marcas blancas arrasan».

Leche en polvo .En esta categoría la OCU hn comparado los precios de las leche en polvo de continuación para la etapa 2 presentadas en latas de unos 800 gramos y han escogido como productos de marcas líder Almirón Advance 2, Nidina Leche de continuación 2 y Nutribén Continuación Pro Alfa. La conclusión es que el precio medio es de 18,75 euros el kilo en las marcas líder y de 12,52 en las de gama económica. «Como la leche de continuación en polvo es un producto que no han desarrollado la mayoría de las marcas blancas, los supermercados no son el sitio mejor para comprar productos de precio más bajo» (sería Amazon), «aunque las diferencias son mínimas», sostienen.

Potitos. Aquí la OCU ha analizado los precios de los tarritos con carne para bebés de más de seis meses de unos 230 gramos cogiendo como productos líder Smileat ternera con verduras, Nutribén potito de pollo con arroz, Hero Solo Verduras de la huerta con pollo y arroz. La conclusión es que el precio medio es de 7,22 el kilo en las marcas líder y de 5,73 en las más económicas y que el mejor sitio para comprar tarritos de marcas líder son las parafarmacias físicas mientras que para las marcas más baratas serían los supermercados.

Champú. Se ha analizado el precio de los envases de unos 500 mililitros tomando como referencias líder Johnson's champú camomila, Mustela champú suave y Johnson's champú dulces sueños. En este apartado el precio medio sería de 11,80 euros el litro en las marcas líder y de 8,29 en las más económicas. «En Amazon hemos encontrado buenos precios para las marcas líderes escogidas. Para champús baratos, los supermercados son el sitio ideal de compra, sobre todo, Aldi y Lidl, que tienen un precio de 1,72 euros por litro», aconsejan.

Crema de pañal. La comparación se ha hecho sobre los tubos de unos 75 mililitros y los productos de marcas líder referenciados han sido Weleda crema de pañal caléndula, Johnson's Baby crema del pañal y Suavinex crema de pañal. Los precios medios son 7,62 euros por cien mililitros en las marcas líder y de 6,15 en las más económicas. «Para las marcas líder los precios más económicos están en las parafarmacias online, frente a Amazon que tiene los más altos para la crema de Weleda, y las tiendas de puericultura online para las de Johnson's baby y Suavinex. Para las cremas de precio más bajo recomendamos las parafarmacias online y los súper, sobre todo, Aldi», concluye el análisis.

Gel de baño. En este caso se ha analizado el envase de unos 500 mililitros y se ha tomado como referencia dentro de los productos de marcas líder Nenuco Sensitive gel de baño hipoalergénico, Instituto Español Bebé gel de baño sin jabón y Mustela Baby gel baño de espuma. Los precios medios son 16,47 euros por litro en las marcas líder y de 9,13 en las más económicas. «Para comprar gel de baño de marca líder a buen precio no hemos encontrado un patrón claro, depende del producto. Y para los productos de precio más bajo vaya al supermercado; Aldi tiene un gel de baño suave que solo cuesta 1,72euros el litro. En el otro extremo están las farmacias, con un precio medio por litro de 14,88euros porque sus productos más baratos son de cosmética premium».

Leche corporal. En esta categoría se ha analizado el envase de unos 500 mililitros y se ha tomado como referencia dentro de los productos de marcas líder Instituto Español Bebé loción hidratante corporal, Mustela Hydra bebé leche corporal con aguacate, Johnson's cotton touch loción cara y cuerpo. Los precios medios son 16,77 euros por litro en las marcas líder y de 14,65 en las más económicas «Para las marcas líder, Amazon es el sitio más económico de media, pero si busca una crema hidratante económica, los mejores precios están en supermercados. Las farmacias y parafarmacias son los sitios donde encontramos precios más altos».

Pañales. Aquí la comparación se ha hecho con paquetes de cien unidades de la talla 4 y tomando como referencia Dodot Activity, Dodot Bebé-seco y Chelino Nature. Los precios medios son 32,78 euros en las marcas líder y de 21,85 en las más económicas Según la organización de consumidores, «los precios más económicos están tanto para las marcas líder como para las más asequibles en los súper, mientras que los más altos para los productos líder en las parafarmacias online y tiendas de puericultura online, y para los productos de precio más bajo, en las parafarmacias físicas. Destacan los pañales de Aldi, Angelito, que son los más económicos, con un precio de 0,14euros por unidad».

Toallitas húmedas. La OCU ha consultado los precios de los paquetes de 50 unidades y se han tomado como referentes de marcas líder Dodot Aquapure, Dodot Sensitive y Baby Dove toallitas biodegradables. Los precios medios son 4,17 euros por cien unidades en las marcas líder y de 3,24 en las más económicas «Como en los pañales, la mejor oferta está en los súper para los productos más económicos. Pero para las marcas líder, mejor busque en las tiendas de puericultura online», concluyen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Dónde comprar los productos de bebé más baratos?: la OCU da las claves para ahorrar 66 euros al mes