

Secciones
Servicios
Destacamos
Ha llegado el momento de que comience el Benidorm Fest 2024. En la primera semifinal, que tendrá lugar mañana (La 1 y RTVE Play, 22.50 horas), actuará la gran favorita hasta ahora, Nebulossa, que cerrará la gala. En la segunda semifinal, jueves 1 de febrero, abrirá el espectáculo la malagueña María Peláe.
Precisamente, la cantautora es una de las beneficiadas por el reparto de artistas en cada grupo. Hasta ahora y según el ranking que fusiona las apuestas y las reproducciones en Spotify, no alcanzaba ninguno de los ocho puestos que dan un pase a la final. Pero, el haber sido programado en la segunda semifinal, ha ayudado al 'Remitente' de María Peláe para que consiga la cuarta posición de su ronda y, por lo tanto, pasaría a la final.
El certamen organizado por Radio Televisión Española elige, desde 2022, al representante español en el Festival de la Canción de Eurovisión. España, al ser uno de los países 'Big Five' (junto a Francia, Alemania, Italia y Reino Unido), pasa directamente a la final de la competición internacional. Por lo que el Benidorm Fest se ha convertido en el principal examen para el representante español de cara a llevarse el Micrófono de Cristal.
Pero, antes de que comience la competición nacional, ya están abiertas las apuestas que analizan a los 16 candidatos que competirán en el Benidorm Fest. El pasado 12 de noviembre se conocieron sus nombres y el 14 de diciembre, las canciones. Los temas, publicados en la web de RTVE y en plataformas digitales como Youtube o Spotify, ya están siendo escuchados por los fans del formato. En la web de referencia para recoger las apuestas relacionadas con el festival internacional de música, Eurovision World, ya están en marcha las valoraciones de los eurofans a las propuestas que se enfrentarán en el Benidorm Fest. Y la influencia de estos temas también se puede medir a través de las escuchas contabilizadas en Spotify, plataforma musical de referencia. El siguiente ranking, con actualización diaria, hace un promedio de ambos para intentar adivinar el ganador o ganadora que nos representará en Malmö (Suecia).
Esta ha sido la evolución de la diferencia de puntos con respecto al día anterior de cada propuesta.
Y, en la siguiente animación, se muestra el baile de posiciones entre las candidaturas en el ranking global de todos los participantes, independientemente de la semifinal en la que actúen. Después de días sin cambios, la clasificación presenta una variación en el undécimo puesto, que obtiene Miss Caffeina en detrimento de Yoly Saa.
Por último, en la siguiente tabla, se presentan los datos de apuestas (Eurovision World) y viralidad (Spotify) por separado.
El 'tracking' (seguimiento de datos) hace un promedio al 50% de los datos diarios de 'rating' de la encuesta del Benidorm Fest 2024 de la web Eurovision World (eurovisionworld.com) y de los datos de reproducciones acumuladas diarias de cada canción en Spotify. El 'rating' de Eurovision World ofrece dos datos de cada candidato: el número medio de valoración (de un rango de entre 0 y 5 puntos o 'stars') y el número total de votos. Ambas cifras se han multiplicado para tener el dato de valoración total de esta encuesta. En el caso de la viralidad, se recogen los datos diarios de reproducciones de cada canción en Spotify. Después, se convierte cada dato en una proporción de 10.000 (en el caso de las apuestas) y en una proporción de 1.000.000 (en el caso de las escuchas de Spotify). El promedio de ambas proporciones dan como resultado los puntos de este ranking. Todos los datos se recopilan entre las 19.30 y 20.30 horas.
Publicidad
Encarni Hinojosa | Málaga
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.