Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Dago
Miércoles, 9 de abril 2025, 00:33
Como ya es tradición cada año, el hotel AC Málaga Palacio se transforma en un espacio expositivo para rendir homenaje a la Semana Santa malagueña. En esta ocasión, y hasta el próximo 20 de abril, coincidiendo con el Domingo de Resurrección, el establecimiento reúne una cuidada selección de piezas únicas y exclusivas de arte sacro, entre las que destacan trabajos de orfebrería cedidos por Paula Orfebres, esculturas del reconocido artista Pérez Rojas y valiosas antigüedades textiles del anticuario Jacobo Linde.
Al adentrarse en la exposición 'Málaga, luz de pasión', el visitante se encuentra con una de las piezas más destacadas: una nueva imagen dolorosa del escultor Juan Alberto Pérez Rojas, concebida bajo los cánones de la escultura barroca. La talla aparece vestida con una saya perteneciente a la titular de la Cofradía del Dulce Nombre, y con un manto cedido por el Grupo Parroquial de las Mercedes, de la barriada malagueña del Tarajal. La imagen se presenta bajo un palio procesional de origen francés del siglo XIX, con bambalinas de tisú de oro bordadas en hilo dorado. La estructura, en madera tallada, se compone de cuatro varales y cresterías caladas con motivos de volutas y roleos, propios del gusto ornamental de la época.
La muestra también incluye una representación de los sumos sacerdotes del trono de la Hermandad de la Sagrada Cena. Uno de los puntos álgidos de la exposición es la impactante imagen de Jesús en el Sepulcro, perteneciente a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres de Álora. Junto a ella, sobresale el Cristo de la Divina Misericordia, procedente de la iglesia de la Virgen del Carmen de Almodóvar del Río, una pieza de 1,35 metros de altura que cuelga con sobriedad de una de las vidrieras del hotel. Completa el conjunto el Cristo Atado a la Columna, obra de la colección privada del propio Pérez Rojas.
En el apartado textil, el visitante puede contemplar auténticas joyas del arte litúrgico. Entre ellas, destaca un paño de hombros bordado del siglo XVIII, excepcional muestra del barroco tardío con motivos vegetales y florales de inspiración rococó. Asimismo, se expone un frente de altar mariano, de diseño sobrio y bordado igualmente datado entre los siglos XVIII y principios del XIX.C
Como broche final, 'Málaga, luz de pasión' se completa con una cuidada exposición fotográfica a cargo de la Asociación Malagueña de Informadores Gráficos de Prensa, compuesta por obras de una veintena de fotógrafos. La muestra captura la esencia de la Semana Santa malagueña a través de instantes cargados de emoción, devoción y simbolismo, ofreciendo una mirada plural y profundamente humana sobre la Semana de Pasión.
Publicidad
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Gonzalo Ruiz y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.