Borrar
La obra ha sido colocada este miércoles en el remozado presbiterio del templo. Francis Silva

Juan Vega talla un nuevo Cristo crucificado para la capilla del cementerio de San Gabriel de Málaga

Parcemasa ha acometido una reforma del templo y de sus dependencias interiores

Jesús Hinojosa

Málaga

Miércoles, 16 de septiembre 2020, 19:43

La capilla principal del cementerio de San Gabriel ha sido sometida en las últimas semanas a una reforma promovida por Parcemasa, en coordinación con el Obispado de Málaga, que ha supuesto una renovación de las imágenes a las que se da culto en su interior. Las esculturas seriadas que se encontraban en el altar han sido reemplazadas por otras, entre las que se encuentra desde este miércoles la talla de un Cristo crucificado realizada por el imaginero malagueño Juan Vega.

Con la advocación de Cristo de la Compasión, se trata de una imagen tallada en madera de cedro real, con policromía al óleo siguiendo las técnicas de la imaginería tradicional española. De tamaño natural, con una medida de 1,90 metros, está situado sobre una cruz arbórea de 4,5 metros de altura por 2,10 de anchura. A diferencia del anterior crucificado de serie, la cruz ha sido colocada de pie, en vertical, para lo que se ha modificado la pared del altar.

Se trata de un Cristo aún vivo en la cruz, «de rostro dulce a pesar del martirio, anatomía realista y suave modelado», señala Juan Vega, quien destaca que la obra está concebida para que «sirva de apoyo para todas las personas que en este lugar despiden a sus seres queridos».

Los promotores de esta reforma de la capilla han sido el gerente de Parcemasa, Federico Souvirón, con el aval de la concejala encargada de la empresa que gestiona los cementerios de Málaga, Gemma del Corral, y el capellán del templo, Francisco Aurioles de Gorostiza. «Empezamos a idear todo esto en julio del año pasado y hoy ya es una realidad», apunta Aurioles, quien se muestra muy satisfecho por la obra de Vega. «Es un Cristo que transmite paz, está mirando hacia el féretro para decirle al difunto: hoy estarás conmigo en el paraíso», indica este sacerdote.

Detalle del rostro de la imagen realizada por Juan Vega. Francis Silva

Por su parte, Gemma del Corral subraya el valor artístico de la talla realizada por Juan Vega. «Tenemos en Málaga una figura de primer nivel de la escultura religiosa y profana que ha demostrado su talento no solo con esta imagen, sino con muchas otras obras como es el caso de la estatua de Teodoro Reding que se colocó en la nueva plaza peatonal frente a Antonio Martín», afirma.

La reforma de la capilla ha supuesto la colocación de una imagen de Virgen Dolorosa cedida por Aurioles con la advocación de Consuelo, la reforma del presbiterio y la sacristía, y la restauración del sagrario y renovación de los vasos sagrados que se utilizan en las misas, con ayuda de las donaciones de varios fieles. La remodelación del templo ha incluido la retirada de los cuadros con grandes fotografías de las imágenes de Jesús Cautivo, el Cristo Resucitado, la Virgen de la Victoria y San Ciriaco y Santa Paula. El cuadro de la Patrona ha sido colocado en la sacristía, y el del Resucitado, en la antesacristía.

Aspecto del presbiterio de la capilla, tras la remodelación. Francis Silva
Francis Silva

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Juan Vega talla un nuevo Cristo crucificado para la capilla del cementerio de San Gabriel de Málaga

Juan Vega talla un nuevo Cristo crucificado para la capilla del cementerio de San Gabriel de Málaga