
El Amplificador | 4 de octubre
Crímenes de ayer, 'trending' de hoy: la victoria del True Crime
«Nos tranquiliza sentirnos a salvo y asistir a la desgracia ajena mientras estamos sentados en el sofá» El análogo a no poder apartar la mirada de un accidente de tráfico en forma de series, novelas, audiolibros…
José Ángel Esteban y Luigi Gómez
Viernes, 4 de octubre 2024, 00:03
Miras a un lado y… 'Los Menéndez', 'El caso Asunta', 'El cuerpo en llamas', 'La víctima invisible'... igual tanta sangre te invita a apartar la mirada, pero al posar los ojos sobre el lado contrario te das de bruces con 'El rey del cachopo', 'Madre Muerta y Querida', 'El caso del policía caníbal', 'El timador de Tinder'... El True Crime (las historias sobre crímenes reales) han conquistado plataformas y televisiones, pero también convence a los amantes del negro sobre blanco: el True Crime también se lee, y mucho. Como nosotros, tres libros recién publicados se interesan por este fenómeno y tratan de explicarlo de muy diversas maneras. Con sus escritores nos reunimos: Servando Rocha de la editorial La Felguera que publica 'Rojo Sangre', con Maudy Ventosa y Javier Velasco que resucitan a la legendaria periodista de sucesos Margarita Landi y con Rebeca Martín que se adentra en este género en su libro 'Crímenes Pregonados'.
'Rojo Sangre. Prensa de sucesos en España. Antología ilustrada y espeluznante'
'El caso de Margarita Landi. La rubia del velo y la pistola'
'Crímenes pregonados. Causas célebres españolas de los siglos XVIII y XIX'
También disponible en:
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.