Museos 'FIND': La última mirada al movimiento impresionista
La exposición inmersiva del Muelle Uno se despide estos próximos días, aunque hay otras de estreno en el CAC y el Ateneo de Málaga que se pueden visitar de forma gratuita
Aunque hemos tenido todo el verano para echarle un vistazo a la sensación del Muelle Uno, es lógico que se nos haya pasado acudir en ... familia o con amigos; pero aún estamos a tiempo, y es que hasta el próximo domingo esta exposición móvil estará asentada en las inmediaciones del Centre Pompidou para mostrarnos las mejores obras del impresionismo con la tecnología más puntera.
La exposición, creada por la productora Art Apart, es una muestra 'inmersiva' en la que podemos sumergirnos durante una hora que dura el recorrido y conocer a fondo las pinceladas de los mejores maestros de la pintura del siglo XIX, como Renoir, Claude Monet, Edgar Degas, Toulouse-Lautrec, Berthe Morisot, Camille Pissarro, Vincent Van Gogh, Paul Cézanne, Paul Gauguin y Manet en 12 pantallas de tamaño gigante con 1.000 cuadros por mostrar. Además, con tres paradas para conocer a fondo la vertiente impresionista podremos aprender primero un poco más sobre los artistas que se muestran de forma móvil, después sumergirnos de lleno en sus creaciones y por último pasar para llevarnos un recuerdo por su photocall y tienda de regalos.
En estos últimos días, desde la producción traen rebajas en sus entradas y también promociones de grupos: ocho euros para el público adulto, cinco para los niños entre 5 y 16 años, desempleados y personas jubiladas y entrada gratuita para los menores de 5. Ya no tenemos excusa para adentrarnos de lleno en un mundo de fantasía que se complementa con la música y un sonido que envuelve al espectador.
En su página web, impresionistasexpo.com tenemos también un apartado de preguntas frecuentes por si queda alguna duda antes de asistir, si no sólo nos queda disfrutar y ampliar la vista a esos cuadros que sólo podemos ver de lejos y sin poder hacer 'zoom'.
Sociedad Económica de Amigos del País: 'Sempiterno'
La fotografía como una de las formas de expresión artísticas más libres que existen ha simbolizado para los chicos y chicas de la Escuela de Arte San Telmo de Málaga un paso más hacia el conocimiento de la composición y la imagen, de los matices, luces y sombras para crear un instante único, o sempiterno. Por ello titulan esta muestra de forma acertada, para que su trabajo, el de 24 jóvenes que tienen ahora la oportunidad de ver sus obras expuestas, dure para siempre. Como último proyecto de su aprendizaje e inicio de su vida profesional artística, esta exposición que no ha conocido límite alguno se podrá ver de forma gratuita hasta el próximo 8 de octubre, de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas; sábados sólo en horario matutino.
Salas Mingorance: 'El vino en todos los sentidos'
El artista Octavio Colis es autor de una docena de libros, entre ellos, uno que lleva el nombre de esta nueva muestra. Ahora, y como novedad, 47 piezas se exponen en el Archivo Municipal para mostrar en un formato medio la pintura, algunos dibujos originales, una escultura, un tapiz y algunos cuadernos de viaje con bocetos el trabajo de este artista de Logroño. Con el vino como punto de partida, se muestra también cómo ha ido evolucionando esta bebida a través de los cinco continentes. Podemos acudir a verla hasta el próximo 15 de septiembre de forma gratuita, de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas; sábados y domingos sólo en horario matutino.
CAC: 'Uno y uno es igual a tres'
La nueva muestra que presenta hoy el Centro de Arte Contemporáneo es un recorrido por el trabajo de Michelangelo Pistoletto. Entre pintura, fotografía, escultura y alguna que otra instalación nos podemos sumergir en media vida de creación artística del italiano a través de los objetos cotidianos que emplea para reflejar su preocupación y visión del consumismo, la religión o la cultura, entre otras. Visitas gratuitas de martes a domingo, de 9.00 a 21.30 horas.
Museo de Málaga: visitas especiales
Este sábado 11 de septiembre este espacio nos ofrece un recorrido guiado singular por 'La Tumba del Guerrero, un enterramiento excepcional en la Málaga fenicia'. Este paseo, a cargo de la arqueóloga Sonia López, es totalmente gratuito y podemos inscribirnos antes del inicio, que será a las 12.30 horas. El mismo día, aunque a las 11.30 horas, también se nos ofrece un taller para niños desde 6 hasta los 11 años que titulan 'Lienzos de piedra. Taller de Arte rupestre', con una duración de dos horas.
Casa Natal: 'Au rendez-vous des poètes'
La imaginación de Picasso desbordaba hasta los libros, llegando a ilustrar muchos de ellos hasta convertirlos en obras de arte con muchas páginas. El nombre de esta muestra, frase que recibía a aquellos que entraban al taller de Bateau-Lavoir, en el barrio de Montmartre en París, es símbolo de una etapa de aprendizaje a través los escritores y poetas más ilustres del momento, de los que se dejó influenciar. Entradas por tres euros de lunes a domingo.
Ateneo de Málaga: 'Paisaje de la multitud'
Recién inaugurada, esta muestra de Sebastián Navas es una visión certera a través de la pintura de óleo y la tinta china, con instantes que recorren desde Guangdong, en Cantón, hasta Málaga. Podemos visitarla de lunes a viernes de 11.00 a 13.30 y de 18.00 a 22.00 horas con entrada libre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.