
Benalmádena, la ciudad costasoleña que lo tiene todo
Escapada ·
Escapada ·
Montaña, playas y un casco histórico tradicional. Son tan sólo algunos de los atributos que tiene Benalmádena, una de las localidades más prósperas y completas ... de la Costa del Sol Occidental.
Publicidad
En sus distintos núcleos de población aguardan enclaves de gran interés turístico, como uno de los puertos deportivos más bonitos de Europa o parques temáticos, a lo que hay que unir, indudablemente, su patrimonio histórico.
Parte de ese legado se puede ver en un tranquilo paseo por su casco urbano se pueden ver los restos de la muralla que un día fue un castillo de gran valor estratégico. Junto a ella se encuentra la plaza de Santo Domingo de Guzmán, principal parroquia del casco urbano. Dentro del corazón de esta villa histórica, también es obligada la visita a la plaza de España donde se encuentra su emblema, la escultura de La Niña de Benalmádena, obra del artista Jaime Pimentel.
Qué visitar
Iglesia de Santo Domingo: Principal parroquia de Benalmádena Pueblo.
Colomares: Castillo que homenajea a Cristóbal Colón.
Bil-Bil: Castillo de estilo neomudéjar en el paseo marítimo.
Sea Life: Acuario situado en Puerto Marina.
Publicidad
Mariposario: Espacio temático dedicado a las mariposas en Benalmádena Pueblo.
Teleférico: Telecabina en el que se unen Arroyo de la Miel y el cerro Calamorro.
Selwo Marina: Parque de animales marinos y delfinario en Benalmádena Costa.
Dónde comer
La Cúpula Lounge: Una propuesta original y desenfadada para disfrutar de cocina cosmopolita con vistas panorámicas.
Venetiis: Restaurante donde la cocina italiana y malagueña se entienden a la perfección.
Publicidad
Trocadero: Restaurante junto a la playa de la Viborilla.
Sakura: Restaurante japonés en Puerto Marina.
La Despensa del Aceite: Cocina tradicional andaluz en Arroyo de la Miel.
Dónde alojarse
La Fonda: Alojamiento con vistas en Benalmádena Pueblo.
Sunset Beach Club: Hotel situado en Torrequebrada.
En el entorno del casco urbano también existen otros atractivos que sirven para complementar la oferta turística de la villa, como es el caso del Mariposario, un parque temático dedicado a especies de pequeño tamaño pero de singular belleza.
Publicidad
Frente a este recinto, se encuentra la Estupa de la Iluminación, considerada como la mayor del mundo occidental. Con más de 33 metros de altura, esta construcción budista está coronada por un cono dorado que se divisa desde toda la franja litoral que media entre Benalmádena y Fuengirola. Su base es de 25 metros de largo por 25 de ancho.
En el otro extremo del casco antiguo, se puede visitar el Castillo Monumental de Colomares, una construcción finalizada en 1994 que sirve de homenaje a Cristóbal Colón y a su descubrimiento del Nuevo Mundo. Curiosamente, en la costa hay otro castillo contemporáneo, aunque de estilo neomudéjar, el de Bil-Bil.
Publicidad
Otra de las visitas obligadas en este municipio está en Puerto Marina, una joya arquitectónica sobre el Mediterráneo. Además de su importancia como destino náutico –cuenta con más de un millar de puestos de atraque–, Puerto Marina, como se conoce popularmente, tiene un atractivo comercial, de ocio y turístico.
Allí se pueden ver decenas de tiendas, restaurantes, bares de copas, discotecas e incluso un gran acuario, como es el Sea Life, donde se pueden ver hasta dos mil especies marinas distintas, desde tiburones hasta caballitos de mar.
Noticia Patrocinada
No muy lejos de allí se puede visitar Selwo Marina, en el que se puede entrar en contacto directo con algunas de las especies que lo habitan, como los delfines, los pingüinos o los leones marinos.
La misma compañía también gestiona el Teleférico de Benalmádena, que permite ir por este medio desde Arroyo de la Miel hasta la cumbre del cerro de Calamorro, donde aguardan espectaculares vistas de la costa.
Más escapadas
El lunes 15 de agosto a las 9 de la mañana entre el pueblo y la ermita de Porticate. En la Sierra de las Nieves, se celebra el próximo lunes 15 de agosto su célebre romería de Porticate. El recorrido comenzará en la Plaza de la Constitución en torno a las nueve de la mañana, donde caballos, carrozas y romeros se reúnen para esperar a la Virgen Chiquita que emprenderá el camino hacia la ermita de Porticate. En los días previos a la peregrinación hay una verbena en el pueblo.
Publicidad
Hasta el 15 de agosto en el paseo marítimo de Estepona en horario de 19.00 a 2.00 horas.. Los amantes del buen jamón y de los embutidos tienen una cita ineludible en estos días en la localidad de Estepona, donde tiene lugar la séptima edición del Certamen Mundial de Jamón 'Popi'. Este conocido cortador vuelve a organizar junto al Ayuntamiento de Estepona un evento en el que se puede disfrutar de buena música, mientras se degustan platos de jamón a cinco euros.
Desde el jueves hasta el lunes en las calles del pueblo y en el recinto ferial. Además de ferias tan importantes como la de Málaga o Antequera, en esta semana también comienza la más destacada del verano en el Valle del Guadalhorce. Durante cuatro días, la diversión y la tradición se dan la mano en las fiestas patronales de Coín, que concluirá el lunes festivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.