Borrar
Vargas Llosa, entre el poder y la libertad
La Tribuna

Vargas Llosa, entre el poder y la libertad

Estemos de acuerdo o no con sus posiciones políticas, es difícil no compartir su pasión por los poderes y la libertad de la literatura

Sebastián Gámez Millán

Profesor y escritor

Miércoles, 16 de abril 2025, 02:00

Uno de los temas que atraviesa la trayectoria literaria de Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936-Lima, 2025), es el poder, los efectos y consecuencias del ... poder en sus mil y una formas: «su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota», como señaló el jurado del premio Nobel de Literatura 2010. Desde 'La ciudad y los perros' (1963), pasando por 'Conversación en la Catedral' (1969), hasta 'La guerra del fin del mundo' (1981) o 'La Fiesta del Chivo' (2000)... siempre está ahí el poder.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Vargas Llosa, entre el poder y la libertad