Secciones
Servicios
Destacamos
El extremo oeste del Mar Mediterráneo finaliza e intercambia sus aguas con las del Atlántico a la altura del estratégico y singular Estrecho de Gibraltar. ... A lo largo de la historia, 'el Estrecho' ha sido escenario internacional de hechos humanos trascendentes de todo tipo. La distancia de Europa y África encuentra en la ciudad gaditana de Tarifa la mayor cercanía kilométrica entre ambos continentes, apenas 13 km. Hay que decir, además, que Gibraltar -la ciudad que da nombre a este enclave- es una colonia británica cuya soberanía reclama España tradicional e históricamente. Los actores, pues, son muchos y variopintos, España, la UE, Reino Unido, Marruecos, el tráfico comercial marítimo internacional... En la actualidad no sólo hay una casuística de intereses políticos, incluso militares, aguas territoriales, transporte marítimo comercial, etc. también se da, y de modo creciente, una importante incidencia del ilegal tráfico de drogas. Ya no se trata del simple contrabando, actividad incesante a lo largo del siglo pasado y más, sino de sustancias prohibidas por su nocividad que mueven auténticas mafias de delincuentes y que ponen en juego grandes sumas de dinero. Es hachís marroquí, pero también cocaína procedente del continente americano y elaboradas modalidades que no son sino variables narco-especialidades perseguidas en todo el mundo.
Valga todo ello para ponernos en unos mínimos antecedentes de qué circunstancias se añaden y relacionan con los graves sucesos de estos días en el puerto de Barbate con la agresión y asesinato de dos heroicos Guardias Civiles. Más allá de la admiración, reconocimiento y dolor por la dramática pérdida de las vidas de estos dos servidores públicos ejemplares sin consuelo alguno, es el momento de tomar decisiones y exigir responsabilidades. Así no se puede seguir. ¿Es que España no tiene capacidad para controlar y reprimir el delito en nuestras aguas?, ¿qué nos pasa, qué misterio nos ata las manos? Sin duda, la actividad económica de la producción y venta del hachís marroquí tiene unas características muy especiales. Se trata de un sector, como mínimo, tolerado en el país vecino. Un sector cuya pérdida traería grandes perjuicios a la economía marroquí, vamos, verdades como puños casi impronunciables. Ya no es la agricultura tradicional y sus productos, que las políticas europeas impulsan, facilitan y traen a competir de forma tan desleal como muestran nuestras carreteras llenas de protestas y tractores, se trata de la aparatosa irrupción del mundo de la droga, sus intereses y el crimen. Hay un silencio gubernamental, una inacción tan llamativa como intensa, un grado de irresponsabilidad y una forma de hacer política tan chocante que el escándalo está servido. Gobernar debe ser un ejercicio de acciones justas encaminadas a servir, ayudar y proteger, ha llegado un momento en el que el secreto y las acciones inexplicables han hecho perder cualquier sentido racional del ejercicio de las decisiones. Hoy hay elecciones en Galicia y el PSOE parece despeñarse. Es tan curioso este momento, que Sánchez ya no aventura su suerte a la de su partido, o no necesariamente. Esta vez, el inquilino de Moncloa va con el BNGa, los independentistas gallegos de Pontón -él sabrá-, pero parece que no va a 'clasificarse'...
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.