Borrar

¿Qué fue de Norma Desmond?

Golpe de dados ·

Jueves, 9 de agosto 2018, 07:40

Un hombre flota en una piscina y su voz de zombi nos adentra en una historia delirante que empieza en un bordillo de una avenida en el que se atisba 'Sunset Blvd'. Seis meses antes ese hombre era un escritor arruinado que debía hasta la camisa y se adentra con su automóvil -también en vía de embargo-, por una carretera secundaria, hasta llegar a una mansión de otra época en la que habitan un mono, un mayordomo calvo y con monóculo, y una antigua diva del cine mudo. Y allí conoce a Norma Desmond. Lo primero que Joe Gillis, así se llama el futuro gigoló, le dice a Miss Desmond es lo siguiente: «Usted salía en el cine. Usted fue grande», y ella le contesta: «Soy grande. Son las películas las que se han quedado pequeñas», esa frase nítida, soberbia, ha permanecido en el imaginario de varias generaciones, al igual que aquella otra, también de Billy Wilder: «Nadie es perfecto», coda final de 'Con faldas y a lo loco'; Wilder, combativo guionista, se convirtió en un director de primera, o viceversa, quién sabe; el austriaco continúa siendo, sin discusión, uno de los principales cineastas de la edad de oro hollywoodiense con Mankiewicz, Hitchcock, Douglas Sirk, Peckinpah, Fritz Lang, y perdón por todos los que me faltan. Precisamente 'Sunset Boulevard' (1950) -en España 'El crepúsculo de los dioses'-, representa el comienzo del fin de una forma elegante, microscópica y artesanal de hacer cine y está filmada por un trío de ases: el mencionado Wilder, que convirtió lo que en su génesis iba a ser una comedia ligera en una carta de amor envenenada al 'star system'; la sofisticada Gloria Swanson, cuya morbosa parodia de sí misma, y su retorno al celuloide, se transformó en un acontecimiento memorable; y William Holden, uno de los actores más atractivos del momento que se consagró con esta cinta legendaria. La aparición de Erich Von Stroheim como mayordomo de Norma Desmond y el cameo de Buster Keaton son las guindas de este monumento cinematográfico.

Gloria Swanson, resistente hasta el final, declaró años después, que a pesar del éxito del éxito de 'Sunset Bulevard', su encarnación como Norma Desmond fagocitó toda su extensa e interesante carrera cinematográfica anterior, que tiene títulos nada desdeñables como 'La Reina Kelly'; Swanson repitió esta anécdota: invitada al Festival de Venecia y mientras paseaba del brazo del apuesto Rossano Brazzi por Plaza de San Marcos, fue abordada por unos turistas americanos para pedirle autógrafos, y cuál sería su sorpresa ante la reacción de una señora que le espetó decepcionada al ver su firma: pero bueno, ¿usted no se llamaba Norma Desmond?; si a esto unimos que este año se cumplen cien años del nacimiento del seductor William Holden, nos vemos obligados a ver por decimoquinta vez 'El crepúsculo de los dioses' con el que se inicia la sexta edición del Cine Clásico en el Albéniz que organiza el Festival de Málaga y en la que se proyectarán esta y otras joyas dedicada a los adictos del gran cine.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué fue de Norma Desmond?