Borrar
CARISMAS Y CARAMBAS

Análisis DAFO

JACQUELINE CAMPOS

Sábado, 2 de abril 2016, 09:53

Vuelta a la normalidad después de unos días que son como ese control parcial que tiene la finalidad de conocer en que materia hemos aprobado con nota o en cual no hemos progresado adecuadamente. La ventaja de esta temporada post vacacional es que nos permite aplicar el llamado análisis DAFO ante el próximo verano. Es decir, conocer la situación real en la que nos encontramos destacando nuestras fortalezas, disfrutando de las oportunidades, defendiendo las debilidades y deteniendo las amenazas. Todo esto con el único objetivo de planear una buena estrategia de futuro.

Podemos iniciar el mencionado estudio con los datos registrados en Semana Santa que prevén uno de los mejores veranos de los últimos diez años ya que la planta hotelera ha estado prácticamente al completo y los restaurantes y bares han tenido un aumento de facturación en los días de más afluencia. Aunque también hay que decir que todavía nos seguimos topando con esos lugares en los que tener un lleno total significa no dar abasto y no ofrecer la calidad que se comprometen a dar. Pero volviendo a los resultados obtenidos, y pese a los buenos augurios que ya se escuchan para el verano, también hay voces que manifiestan sus quejas en cuanto al nivel de ventas, la seguridad o la circulación en las calles. Está claro que cada uno cuenta la película según le va, pero siempre es positivo tener en cuenta todo para seguir luchando por mantener nuestro liderazgo como la joya de la corona turística, como bien dicen.

Y para joyas las que podemos encontrar en la web autorizada por la Audiencia Provincial de Málaga con la exposición de los bienes decomisados al cerebro del caso Malaya con el objeto de agilizar su venta. La página ha registrado en muy poco tiempo la visita de más de medio millón de curiosos que seguro les costará cerrar la boca mientras van abriendo las sucesivas ventanas en las que se encuentran desde un hotel hasta un látigo de veinte euros. El mencionado escaparate virtual no deja de ser singular y diría que hasta macabro y morboso compuesto de una interminable lista de viviendas, fincas, locales, atraques, carruajes, obras de arte, relojes, vinos y un suma y sigue repartido en quince diferentes categorías. Esperemos que su venta online no termine redundando en las arcas del estado sino que resulte en beneficio de los ciudadanos de esta ciudad que han sido los realmente perjudicados.

Para concluir el llamado DAFO y terminar con buen sabor de boca, nada mejor que mirar a las estrellas. A esas que están convirtiendo nuestra fortaleza, la restauración, en un gran escaparate hacia el resto del país y del mundo. Profesionales galardonados, o no, que merecen nuestro apoyo y cariño. Como el que, tanto compañeros de fogones como amigos, han querido brindar esta semana al chef vasco Andoni Aduriz como asesor del servicio de restauración con comida saludable al más alto nivel en el 'Healthouse Las Dunas' de Estepona. Ellos si que lo tienen claro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Análisis DAFO