Borrar
EL MIRADOR

El PSOE en su laberinto

Ya pacte con el PP, con un efecto desastroso, ya pacte con Podemos, con un efecto también desastroso

Teodoro León Gross

Miércoles, 17 de diciembre 2014, 12:46

El vértigo creciente del PSOE delata a un partido abocado a eso que los anglosajones llaman 'lose-lose situation', una posición perdedora sí o sí. La aritmética electoral requerirá pactos, con el PP como primera fuerza frente al electorado de izquierdas dividido en dos entre PSOE y Podemos con cierto equilibrio de fuerzas. Todo apunta por ahí. Así pues, el PSOE tendrá que pactar, ya sea con el PP, con un efecto desastroso, ya sea con Podemos, con un efecto también desastroso. Esto tiene matices, pero solo matices. En definitiva es como aquel videojuego que se anunciaba con el rótulo de 'la única manera de ganar es no jugar'. El PSOE naturalmente no tiene esa opción. En estos dilemas 'lose/lose' donde se pierde seguro -como la madre del juicio de Salomón: si reclama su maternidad, pierde a su hijo; si no, pierde a su hijo- es fácil el estrés por el futuro traumático. Ya se nota.

En la teoría de los juegos, una 'no-win situation' es cuando ninguna solución es una solución; y el PSOE está en esa encerrona que en el viejo ajedrez denominaban 'zugzwang'. Van a mover ficha en una aritmética donde el partido ganador no logrará aproximarse no ya a la franja de 160, donde se ha gobernado muchas veces desde Suárez a Zapatero o la banda de 150 del primer aznarismo, sino incluso bajo la cota 140 y hasta 130. El PP les necesitaría y tendría fácil vender la deslealtad de los socialistas a la nación si no apoyan al partido claramente ganador en una 'grosse koalition'. De ahí el PSOE saldría destruido mientras Podemos se apropiaría de la izquierda. El pacto PSOE+Podemos no iría mejor. Gobernar con 80/90 diputados es duro, y el PSOE acabaría también destruido tanto si Podemos logra la Moncloa con su apoyo como si gobierna el candidato socialista cohabitando con Podemos en un reparto de igual a igual, puesto que parece impensable un acuerdo con Podemos como fuerza menor. Todo es 'lose/lose'.

Nada de eso da para una buena opción táctica, como sugiere Clausewitz al teorizar sobre la posición perdedora de un conflicto. El PSOE va de cabeza a quedar achicharrado pero además a sufrir. Y su dilema va a tener un componente moral, aunque no tenga la carga dramática de una elección extrema, como aquella madre de 'La decisión de Sophie' a la que un vigilante de Auschwitz plantea que si sacrifica a uno de sus dos hijos, salvará al otro; y si no, morirán los dos. Ambas opciones son terribles, puesto que en la aparentemente mejor de salvar un hijo, ella asume el papel de juez que manda a otro al cadalso. Finalmente elegir le lleva a la destrucción. El PSOE va a tener que incluir el componente del bien general -Hauser, en 'La mente moral', anota un prontuario británico: «Si tienes dos deberes en conflicto, uno de ellos no es tu deber»- y va a salir malparado. Entre la táctica y la ética, el PSOE va enredándose en un laberinto, y con todo un líder para el reto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El PSOE en su laberinto