
Tips para comprar un coche de segunda mano
El mercado de usados siempre será una lotería, aunque existen algunos trucos para tener menos papeletas
Antonio Contreras
Lunes, 4 de diciembre 2023, 00:04
La compra de un coche nuevo se ha convertido en un auténtico lujo para un gran número de bolsillos españoles. Y no hablamos de marcas ... aspiracionales. Da igual que se trate de una gran berlina de lujo o de un pequeño utilitario, que los precios están tan disparados que, incluso para el último, las tarifas hacen que estrenarlo sea todo un reto.
Publicidad
Ante esta situación, no queda más remedio que acudir al mercado de segunda mano (cuyos precios no es que estén menos disparados, por cierto) si necesitamos cambiar de coche o adquirir nuestro primer vehículo. Un mercado que le va comiendo cada vez más terreno al mercado de vehículos nuevos en nuestro país. Dependiendo de las fuentes consultadas, los datos arrojan que por cada vehículo nuevo se venden dos usados, e incluso tres.
El problema es que este mercado en ocasiones es toda una jungla, lleno de pícaros que intentarán vendernos un flamante coche que, en realidad, ¡está completamente podrido! Desde SUR hemos preparado algunos consejos para evitar que te vendan gato por liebre, o al menos reducir las probabilidades.
El libro de revisiones siempre al día
Que el vehículo tenga un historial de mantenimiento demostrable, con su libro de revisiones sellado cuando toca, es un señor comienzo. Y si tiene las facturas de todos los mantenimientos y reparaciones, apaga y vámonos. No es seña de garantía, pero sin duda alguna un vehículo que ha recibido todo el mantenimiento que precisa en las fechas indicadas reduce enormemente los riesgos y nos puede dar una idea de qué clase de trato ha recibido el vehículo.
Saca informe con el historial del vehículo
No os imagináis la de mentiras que pueden llegar a cazarse con el historial del vehículo en mano. Los hay más completos, como el que ofrecen compañías como Carfax, o más escuetos, como el gratuito de la DGT. El mínimo e indispensable sería el informe de Tráfico de pago que ofrece la DGT, que nos ofrece información como las ITV's favorables y desfavorables (en caso de desfavorable se añade, además, el motivo porque ha recibido esta valoración), lecturas del kilometraje o número de propietarios, entre otras cosas.
Publicidad
Un servidor aquí presente ha evitado bastantes engaños gracias a estos informes. Frases como «único propietario», se desmoronan por sí solas al sacar esta clase de documentos en más ocasiones de las que uno creería.
Si es nacional, más que mejor
No es que los vehículos importados estén mal por ley, pero es muchísimo más difícil acceder al historial de estos coches y conocer la vida que se les ha dado, por norma general. Son coches muchísimo más susceptibles de sufrir bajadas de kilometrajes. Mucho avispado aprovecha el cambio de matriculación para toquetear el odómetro hasta una cifra bastante más golosa, de manera que, al matricularlo en España, la primera lectura de kilometraje ya está alterada.
Publicidad
Además, los coches procedentes del norte de Europa con unos cuantos años son muy susceptibles a tener los bajos del coche oxidados, e incluso picados. Esto se debe a que, para evitar la congelación de las carreteras en el norte, se esparce sal en las vías, lo que corroe los bajos del coche.
Fíjate en la fecha de los cinturones
En caso de colisión, en la gran mayoría de los casos, salta el accionador del cinturón, bloqueándolo y dejándolo inservible. Si la fecha del cinturón es posterior a la fecha de matriculación del vehículo, mala cosa. No tiene por qué haber sufrido un accidente, a lo mejor simplemente se ha estropeado y ha precisado de un recambio, pero pide factura.
Publicidad
Existen otros indicios que nos pueden indicar que el vehículo ha sufrido un accidente de cierta envergadura y no se ha reparado en condiciones, como las uniones entra las distintas piezas de la carrocería o el correcto cierre de las puertas, sin roces en las aletas u otras partes.
El análisis del coche, a la luz
No hay mejor maquillaje para un coche a la hora de examinarlo que la falta de iluminación. Un coche puede verse genial en el parking y al ser bañado por la luz del sol mostrar innumerables imperfecciones, como rallones en la pintura, desgaste en la laca o incluso desperfectos en el interior. Analiza el coche siempre durante el día y con buena iluminación. Evitarás futuras sorpresas.
Publicidad
Todos esos desperfectos penalizan el valor del coche y pueden darte margen a la hora de negociar el precio.
Elementos de desgaste, ¿todos desgastados?
Existen ciertas piezas del coche cuyo desgaste es lógico y normal con el uso. Elementos propios del mantenimiento. El coche puede tener todo el mantenimiento al día, pero tener los neumáticos a un veinte por ciento de vida, los discos a un veinticinco, etcétera. Si vas a tener que cambiar elementos de desgaste en un corto periodo de tiempo, tenlo en cuenta, porque algunas de estas piezas no son precisamente baratas.
Si tienes un mecánico de confianza, aprovecha y llévaselo
A no ser que seas un experto en la materia, lleva el coche a tu mecánico de confianza a que lo revise. Podría detectar fallos indetectables para el ojo aficionado, principalmente en el apartado mecánico, donde la gran mayoría de las personas adolecen de conocimientos suficientes para realizar una correcta exploración y análisis. De nuevo, un servidor se ha ahorrado de algún que otro desastre gracias a ir acompañado de la persona indicada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión