

Secciones
Servicios
Destacamos
GABRIEL GARCÍA
MÁLAGA.
Viernes, 23 de febrero 2018, 01:21
La marca coreana, que se encuentra en el 'top 3' en el mercado de clientes privados, y cuyas previsiones en año completo se cifran en 60.000 unidades, teniendo al modelo Sportage como referencia, ya tiene disponible en su red de concesionarios su nuevo producto, el Stonic, un crossover compacto que se puede encuadrar entre los SUV-B, el subsegmento de más rápido crecimiento.
Basado en la plataforma del modelo Rio actual, propia de la marca, el Stonic mide 4,14 metros de largo por 1,76 de ancho y 1,50 de alto, con una batalla de 2,58 y su maletero puede llegar en capacidad desde los 352 litros a los 1.155. Aunque procede de la fábrica de Sohari en Corea, la estabilidad y confort de la suspensión, así como la dirección, están adaptadas al gusto europeo. La garantía del modelo también se anuncia en siete años o 150.000 Km.
Dotado de tracción delantera, diseño Tigernoise, la estructura es de acero de alta seguridad, las llantas pueden ser de 15 o 17 pulgadas, como opción monta barras en el techo y en su modernidad de los gustos actuales dispone de una paleta de nueve colores con cinco posibilidades para el techo y cuatro para el interior. Aunque el navegador se contempla como una opción, el interior se ofrece como una recopilación de ideas europeas, con un salpicadero de plano ancho, orientado ligeramente al conductor, y en el centro lleva la interfaz HMI de tipo flotante. El sistema de infoentretenimiento lleva una pantalla táctil de fácil manejo y todos los mandos son cómodos de usar.
Aunque no sea un coche muy alto, el espacio está bien distribuido y en el habitáculo hay 1.070 mm de espacio para las piernas delante y 850 detrás. El depósito se encuentra bajo el asiento trasero, lo que mejora la habitabilidad detrás. Los sistemas de aplicaciones de Car Play Apple y Android están disponibles de serie y según equipamiento están disponibles seis altavoces, control de crucero, llave inteligente, cámara de visión trasera, climatizador, etc.
Motorizaciones
Con un bastidor en monocasco de acero y carrocería de cinco puertas y cinco plazas, el motor que más está llamando la atención es el tricilíndrico de 1.0 litro con 998 cc, que otorga una potencia máxima de 120 caballos, un par motor de 172 Nm y una culata de 12 válvulas. Está turboalimentado por inyección directa de gasolina. A mediados del próximo año llegará una versión de este propulsor con 100 caballos.
También con gasolina como combustible hay un motor atmosférico de inyección multipunto de 1.2 litros, que otorga una potencia de 84 caballos y 122 Nm de par motor. La culata es de 16 vávulas, cuatro por cilindro. El primero monta una caja manual de seis marchas y este segundo una caja manual de cinco relaciones. Ambos motores están bajo normas de emisiones Euro6B.
La oferta en diésel es un propulsor de cuatro cilindros en línea turboalimentado, 1.6 litros y 1.582 cc. Ofrece una potencia de 110 caballos con 260 Nm de par motor. La inyección es directa por raíl común. Lleva asociada una caja manual de seis velocidades. Kia está trabajando también sobre una caja automática de doble embrague, según mercados.
Hay tres equipamientos distintos, siendo el denominado Tech el más alto de la gama. En ellos, el conductor encontrará una serie de tecnologías de asistencia a la conducción como la vectorización de par por frenado, para reducir el sobreviraje al acelerar en curva; el control de frenado en curva, que frena las ruedas interiores; la estabilidad en recta, que ayuda en las frenadas fuertes, y el asistente de arranuqe en rampa.
Con las campañas de lanzamiento hay un Kia Stonic desde 12.919 euros (1.2 CVVT) hasta 18.619 euros (1.6 CRDi Tech).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.