

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Jueves, 2 de mayo 2024, 00:07
La protección de las playas de la Costa del Sol es un eje esencial del sector económico y turístico de la provincia de Málaga y todas las actuaciones en este aspecto se hacen necesarias, especialmente, por los daños que sufren cada vez más fuertes a causa de los temporales y la falta de aportes de arena desde los ríos. La Dirección General de la Costa y el Mar, organismo dependiente del Gobierno central, se encuentra a la espera desde hace ocho meses del informe preceptivo de Dominio Público Hidráulico y Calidad del Agua, perteneciente a la Junta de Andalucía. Este retraso no permite que pueda salir a licitación el proyecto de aporte de arena extraído de la zona no protegida del río Genal a las playas de San Pedro (desembocadura de Guadaiza-Guadalmina) y de Marbella Venus-Punta del Ancón cuya inversión asciende a casi 16 millones de euros y supondría la mayor acción de estabilización del litoral de toda la provincia ya que de los 29 millones planteados la mitad se va para el municipio marbellero.
Tras tres años de tramitación en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), el proyecto suma ahora otros ocho meses en manos de la administración autonómica que no ha entregado el visto bueno necesario para desarrollar este proyecto. Tal y como alegan fuentes de la Junta de Andalucía a SUR, este informe se remitirá en los «próximos días» ya que ha tardado más de lo que suelen demorarse los permisos de extracción de áridos porque «se trata de una actuación más compleja con un volumen mucho más grande de lo habitual».
Estabilización litoral
El proyecto que propone la Dirección General de la Costa y el Mar para el litoral marbellero supone un salto de calidad para las playas de la ciudad y se divide en dos actuaciones. Según los datos a los que ha tenido acceso este periódico, se trataría de un aporte de arena extraordinario, que se cifra en unos 400.000 metros cúbicos de material, extraídos de la Serranía de Ronda, concretamente, de la zona no protegida del río Genal.
En primer lugar, se encuentra la regeneración entre la playa de Venus y punta El Ancón cuyo objeto es la regeneración y estabilización de las playas centrales del municipio de Marbella mediante la aportación de unos 200.000 metros cúbicos de arena y la estabilización de estas mediante la construcción de dos diques exentos de alrededor de 200 metros de longitud entre el puerto deportivo y la punta de El Ancón, proyectados a unos 145 metros de la costa.
La zona referente desde poniente del puerto pesquero hasta el puerto deportivo, debido a haber detectado la existencia de la especie protegida «Patellaferruginea», consistirá sólo en el aporte de arenas y reperfilado de las playas actuales, sin demoler diques existentes ni obras marítimas nuevas, según la información consultada por SUR. El presupuesto de salida a licitación asciende a 8,5 millones de euros y cuenta con un plazo de ejecución de 8 meses.
Por otra parte, se encuentra la remodelación del borde litoral entre las desembocaduras del río Guadalmina y el río Guadaiza, en San Pedro Alcántara. Las obras consisten en la regeneración mediante la construcción de un campo de cinco espigones perpendiculares a la playa de entre 100 y 200 metros de longitud, la eliminación de 5.000 metros cúbicos de bolos en la zona situada junto a la desembocadura del río Guadaiza y la aportación de unos 200.000 metros cúbicos de arena en todo el frente de playa. El presupuesto se sitúa en 7,4 millones de euros y el plazo de ejecución en 9 meses. Ambas acciones suman casi 16 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.