

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquina Dueñas
Marbella
Viernes, 3 de marzo 2023
Este viernes se ha presentado el proyecto de transformación y mejora del paseo fluvial de arroyo Guadalpín que ya está en licitación. Con un presupuesto de 750.000 euros procedentes de los Fondos europeos de sostenibilidad vinculados al turismo, tiene un plazo de ejecución de seis meses durante los que, además de intervenir en la senda existente actualmente, se va a incorporar para el uso público una parcela de unos 3.000 metros cuadrados en la que se instalarán unos miradores y un parque.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha sido la encargada de explicar los detalles de esta iniciativa con la que se pretende «fomentar el turismo sostenible y verde». «Queremos poner en valor zonas de titularidad municipal para que reviertan en favor de los vecinos», ha explicado.
La intervención prevista, que mejorará la conexión entre el paseo marítimo y el Palacio de Congresos Adolfo Suárez, está estructurada en tres secciones. Por un lado se abrirá al mar la parcela municipal anexa al paseo fluvial.
Para comenzar se procederá a la limpieza y acondicionamiento del solar para convertirla en un área de esparcimiento a al filo del paseo marítimo, con una zona de juegos infantiles de madera.
En cuanto al mirador, Muñoz ha destacado que se crearán estas plataformas «para que las personas puedan disfrutar de unas vistas privilegiadas», con la creación de una rampa accesible que tendrá unos 100 metros de longitud y tres miradores, dos intermedios y uno arriba, de unos 30 metros cuadrados, que tendrá vistas por encima de los árboles, según ha explicado el ingeniero a cargo del proyecto, Ángel Luis.
También se actuará en el paseo fluvial que une la playa con el Palacio de Congresos Adolfo Suárez donde se instalará una barandilla de madera y se renovarán la iluminación, que será tanto ornamental baja a un metro como alta, y el mobiliario urbano, los bancos y papeleras. Además, se van a reparar los daños en el pavimento, se mejorará la jardinería de la senda y se instalará la cartelería.
En el cauce, fundamentalmente se procederá al desbroce de la vegetación de especies invasoras, podas y retirada de árboles secos, eliminación de elementos artificiales al arroyo, reparación del enrocado y del muro.
La tercera parte de la actuación, tiene que ver con la adaptación a la accesibilidad. Actualmente existe una rampa que no cumple con los criterios de accesibilidad, haciendo inviable el paso con sillas de ruedas. Se demolerá para construir una nueva en zigzag de 75 metros de longitud con la pendiente máxima permitida que siga los parámetros para una accesibilidad real.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.