Borrar
El puente sobre el río Guadiaro marca la frontera entre Secadero y San Martín del Tesorillo Josele
Secadero, a caballo entre dos provincias y dos fases

Secadero, a caballo entre dos provincias y dos fases

Este núcleo de Casares vive el día a día en la provincia de Cádiz por que comparte con San Martín del Tesorillo muchos de sus servicios básicos

Charo Márquez

Casares

Viernes, 15 de mayo 2020, 00:59

A un lado de calle impera la Fase 0 del proceso de desescalada y al otro lado, la Fase 1. Es Secadero, uno de los tres núcleos de Casares, en la provincia de Málaga, pero que por cercanía, tradición e historia convive con el vecino municipio de San Martín del Tesorillo, perteneciente a la provincia de Cádiz, en Fase 1.

Si para cualquier ciudadano ha sido difícil entender qué cosas puede y no puede hacer según la fase de desescalada en la que se encuentre su provincia, para los vecinos de Secadero la complejidad ha sido mayor. El teléfono del teniente alcalde de Secadero, Juan Luis Villalón, echaba fuego el domingo. Las llamadas, whastapp y mensajes de sus vecinos se sucedían para consultar las dudas sobre cómo iban a poder comprar, pasear, hacer deporte o ir a trabajar desde el lunes si la mitad del pueblo estaba en distintas fases.

Secadero y San Martín del Tesorillo comparten servicios básicos como el centro de salud, el cementerio, supermercados, bancos. «Aunque territorialmente pertenecemos a Málaga, la mayoría de la vida la hacemos en el Tesorillo, Cádiz», comenta Pedro que pasea en el turno de los mayores. Incluso para salir o entrar a Secadero hay que cambiar de provincia. Existe un camino rural que llega hasta Casares pueblo, pero que supone dar un gran rodeo.

Esta distinción de fases entre estos dos núcleos que viven unidos es tan particular que se da el caso de que Secadero pertenece al Distrito Sanitario del Campo de Gibraltar, en lugar de al Distrito Sanitario de la Costa del Sol. Los vecinos del núcleo están asignados al centro de salud del Tesorillo; si hay urgencias por las tardes, cuando cierra el ambulatorio, tienen que ir a San Enrique de Guadiaro; y para ingresos, consultas e intervenciones, al Hospital de La Línea. La atención sanitaria es por completo gaditana.

En la situación actual, los vecinos de Secadero no pueden visitar a sus familiares que viven en el Tesorillo donde, gracias a la Fase 1, están permitidas las reuniones de hasta diez personas. «Aquí hay hermanos, padres e hijos que vivimos a uno y otro lado y no podemos juntarnos en una misma casa», expone Marta, vecina secadereña

En Secadero se preguntan si los encuentros tendrán lugar en la tercera fase, ya que según las etapas establecidas por el Gobierno central, para salir de la provincia habría que esperar al 22 de junio entre territorios con distintas fases.

Los vecinos comienzan a pasear en Málaga y en 500 metros están e Cádiz Josele

Otra particularidad es el cementerio. Ambos núcleos comparten el del Tesorillo, donde ya está permitidos velatorios con un número reducido. Pero no podrían acudir los de Secadero donde la Fase 0 prohíbe aún estos actos.

Los secadereños salen a pasear o a andar y en menos de 500 metros, una vez pasado el límite natural del río Guadiaro, ya están en Cádiz. Por lo que oficialmente estarían incumpliendo las restricciones del estado de alarma.

Ante esta singular situación, el Ayuntamiento de Casares ha solicitado a la Delegada del Gobierno en Málaga que se aplique en Secadero un trato diferenciado en esta desescalada, a ejemplo del País Vasco, de manera que se permita el paso de zonas limítrofes con diferentes calificaciones. Por el momento la delegada no ha contestado, pero ha transmitido a los responsables municipales de Casares que tiene que estudiarlo ya que esta circunstancia no se da en ningún otro lugar de la provincia.

El pasado lunes, cuando se aplicó el paso de fase, la Guardia Civil propuso para sanción a varias personas que pasaron de Secadero al Tesorillo, aunque desde el Ayuntamiento de Casares tranquilizan a sus vecinos y confían en que no se tramiten finalmente estas denuncias dada la peculiaridad del municipio.

La Policía Local de Casares no puede intervenir en el municipio vecino, incluso se da la especial circunstancia de que una de las calles de Secadero pertenece a Manilva, donde tampoco tienen competencia. Son las complejidades de los puntos fronterizos.

«Cuando me preguntan los vecinos les digo que, cuando se legisla, es muy difícil contemplar todas las particularidades del territorio. Así que les pido que apliquen el sentido común«, comenta el teniente alcalde.

Muchos vecinos de ambos núcleos trabajan en la otra provincia. Para ello necesitan un justificante. Los del Tesorillo tienen que echar combustible en la gasolinera de Secadero. Trasvases continuos de provincia que no habían generado ningún conflicto hasta la llegada de esta pandemia. El Covid-19 no entiende de fronteras, pero algunas normas tampoco de convivencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Secadero, a caballo entre dos provincias y dos fases