Borrar

La pulsera salvavidas 'made in' Málaga

Un facultativo de Marbella patenta un dispositivo con código QR que contiene toda la información médica del usuario

Domingo, 12 de noviembre 2017, 00:46

Un historial médico suele constar de decenas de páginas, pero ahora podemos tener toda esa información en un código QR situado en una pulsera o un colgante. Es la idea que ha patentado el doctor malagueño Juan Luis Párraga y que se vende ya a nivel mundial con el nombre de 'HelpCodeLife' o pulsera salvavidas.

La idea surgió al ver que en numerosos accidentes los facultativos que a atienden a las víctimas pierden un tiempo precioso en identificarlas, o en casos de desmayo en la calle las personas que acuden desconocen si la víctima que ha perdido el conocimiento padece alguna enfermedad o alergia. "Ni los médicos, ni las personas que se encuentran con una víctima tienen por qué buscar en bolsos o bolsillos para conocer a quién atienden y cuales son sus dolencias", señala Párraga. En situaciones de emergencia tener conocimiento de aspectos médicos como que estás tomando anticoagulantes, puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte.

Por ello ideó esta pulsera que permite identificarte y al mismo tiempo es un dispositivo médico, todo en un código QR, que tiene como objetivo salvar vidas. Este producto está especialmente indicado para personas que padecen Alzheimer, autismo, diabetes o parkinson, para personas mayores y también para niños. El usuario decide qué información introduce en su historial como enfermedades, alergias, medicamentos...

HelpCodeLife es un dispositivo médico de clase 1, esto significa que los médicos pueden introducir información del paciente, prescribir recetas e incluso interactuar con el paciente. Párraga explica que en nuestra pulsera podemos llevar radiografías, resultados de escaners o ecografías al que podrá consultar el médico.

Para poder acceder a esta información sólo es necesario disponer en nuestro móvil de una aplicación lectora de códigos QR, que es gratuita. El inventor de esta puslera salvavidas aclara que es un producto al alcance de todos, los precios oscilan entre los 18 y los 50 euros dependiendo del material elegido. También hay pulseras ignífugas que en unos días regalarán a los bomberos de Marbella. "En caso de accidente con nuestro dispositivo podremos identificar al momento a la persona fallecida" comenta el doctor.

La HelpCodeLife tiene otras funciones, como el control de los hijos y de las mascotas. Desgraciadamente es habitual que los niños pequeños y las mascotas se extravíen. Con el código QR, cualquier persona puede leer el código y encontrar los datos de los padres o los dueños del animal. En el caso de las mascotas, hasta ahora sólo los veterinarios tenían acceso al microchip. Con este código, cualquier persona con un telefono inteligente puede saber a quién pertence la mascota.

Párraga, que ha vendido en su clínica de Marbella 4.000 unidades desde su salida al mercado en noviembre de pasado año, señala que el colectivo de los ciclistas y de los condcutores es el que más adquiere la pulsera.

Una vez adquirido el código QR cada persona puede modificar su pérfil sin coste añadido, y puede copiarlo para llevarlo como colgante, chapa. Las pusleras las fabrica una empresa italo-suiza, y tiene la ventaja de que cambia el idioma dependiendo del país en el que nos encontremos.

Párraga espera alcanzar acuerdos con las aseguradoras médicas para que introduzcan el proyecto HelpCodeLife en sus coberturas, ampliando así el número de clínicas y médicos que podrán intereactuar con estos códigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La pulsera salvavidas 'made in' Málaga

La pulsera salvavidas 'made in' Málaga