-U120190484587BZB-RGsOZGYH9xI0UebTAa12u5J-1248x770@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
-U120190484587BZB-RGsOZGYH9xI0UebTAa12u5J-1248x770@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID LERMA
Estepona
Martes, 27 de septiembre 2022, 12:07
Nació el pasado 28 de junio y desde entonces ha recibido los cuidados del equipo de conservación del parque Selwo Aventura de Estepona. Aún no ... tiene nombre, que será sometido a votación por los visitantes a través de la página web entre una selección de nombres de origen nepalí, en recuerdo al hábitat en que se desarrolla en libertad. Tiene solo tres meses y su nacimiento es una buena noticia. En el mundo solo quedan 10.000 ejemplares de panda rojo (Ailurus fulgens). «Es un hembrita y está muy bien de salud», asegura Eloy Serrano, jefe de conservación del zoo. Aún sigue alimentándose de leche materna y va cogiendo peso como corresponde a su edad. Algún día se alimentará de bambú.
Según cuenta Cecilia Sierra, jefa de veterinaria, los cuidadores se dieron cuenta del estado de la madre, Timbu, cuando este comenzó a construir un nido con su propio pelo, que se arrancaba de la cola. «Fue toda una sorpresa», asegura. El padre, Mitsuke, llegado en la primavera de 2021 desde el zoo Pairi Daiza de Bélgica, vino expresamente a Estepona a emparejarse con Timbu, tal y como se tenía previsto en el Programa Europeo de Especies en Peligro tras confirmarse la variabilidad genética entre ambos. Es la primera vez que Sierra se enfrenta al nacimiento de un panda rojo en Selwo Aventura y reconoce que «ha sido una experiencia muy bonita». Sierra explica que es un experiencia conservacionista que no habría sido posible sin la ayuda de la EAZA, la asociación europea de zoos y acuarios. Sierra adora su trabajo y en sus palabras se nota alegría y cierto orgullo. «Es la primera vez que reproducen en Selwo. Es mi primera cría».
La veterinaria jefe ha hablado de sus primeras semanas de vida, más delicadas en cuanto atención sanitaria. «Se procedió a hacer un chequeo de salud para ver su sexo, ponerle el microchip, pesarla, etc. A día de hoy podemos decir que está perfecta, incluso podría decirse que es una cría con mucho genio, se la ve muy activa cuando vas a verla. Ya está saliendo, de hecho, a pasear, pero a su mamá no le gusta nada que salga todavía». «Ha tenido una pequeña inflamación en los párpados pero, tras aplicarle una crema antibiótica, ya está solucionado». Sierra explica que no es sencillo reproducir esta especie en cautividad. «Los animales se tienen que gustar y experimentar una atracción entre ambos. Otras parejas que hemos tenido no tenían mucho 'feeling'».
El conservador jefe de Selwo asegura que, a pesar de su nombre, el panda rojo es una especie única que no está emparentada ni con el oso panda ni con el mapache. «Hemos tenido que invertir en nuevas infraestructuras en la instalación para afrontar el posible nacimiento. La suerte es que Timbu y Matsuke congeniaron rápido, a pesar de que la especie suele tener costumbres solitarias en sus selvas de origen». El deterioro de su hábitat y la caza furtiva amenazan la especie. «Son animales muy especiales. Es cierto que hemos tenido momentos de nervios. El primer día de nacimiento temíamos que la madre rechazara a su cría. Tuvimos que hacer guardias para comprobar que la madre le estaba amamantando. Otro momento crítico fue cuando la madre empezó a sacarlo al exterior. Lo llevaba de arriba a abajo sujetándolo con la boca y no sabíamos cómo podía acabar». Tras el anuncio de su nacimiento, Selwo Aventura confirma que todo está saliendo bien.
El panda rojo es una de las especies en peligro de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), indicador de referencia en conservación animal. Según este organismo, las parejas se reproducen una vez al año y dan a luz en verano, entre finales de mayo y principios de agosto, como ha sido el caso de la todavía innombrable cría. El deterioro de su hábitat en Nepal y la caza furtiva indiscriminada amenazan la especie. Hay fuerzas, no obstante, que persiguen todo lo contrario. Aquí la tienen, en Estepona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.