Borrar
Trabajos en una urbanización de Martagina SUR
Inversores recuperan cerca de 800 viviendas abandonadas en Manilva

Inversores recuperan cerca de 800 viviendas abandonadas en Manilva

Entre 2019 y lo que va de 2020 promotores han invertido más de 36 millones de euros en estas reactivaciones

Charo Márquez

Manilva

Domingo, 23 de agosto 2020, 00:37

La burbuja inmobiliaria dejó en el municipio de Manilva cerca de 3.000 viviendas inacabadas o terminadas, pero sin licencia de primera ocupación, la mitad de ellas vandalizadas. El equipo de gobierno municipal está buscando inversores que preferiblemente rehabiliten y recuperen estas urbanizaciones, antes que iniciar nuevas promociones.Y esta apuesta, está teniendo éxito.

Entre 2019 y lo que va de 2020, varios promotores han iniciado la recuperación de cerca de 800 unidades repartidas por el término municipal, lo que ha supuesto una inversión inicial superior a los 36 millones de euros.

Entre ellas se encuentra un sector de la urbanización Princesa Kristina, con 176 viviendas y 15,4 millones de euros invertidos. Le sigue en volumen de unidades Pequeño Oasis con medio millar de viviendas y más de 12 millones de presupuesto. Otras zonas que se están impulsando son el Conjunto Residencial Oasis y Colinas de la Duquesa.

El concejal de Urbanismo, Marcos Ruiz, resalta que uno de los numerosos beneficios de esta recuperación de viviendas abandonadas es que las promotoras mejoran las infraestructuras de la zona. Es el caso de dos promociones que se han reactivado en la zona de Martagina y que contemplan el arreglo de la avenida principal, el camino de Martagina.

Se trata del conjunto residencial 'Small Oasis Big Life' que ofertará 500 viviendas de distinta tipología; y 'Live Realy Big' con 5.700 metros cuadrados de zona verde, que pondrá en el mercado 190 viviendas en 2 fases de 78 y 112 unidades.

Ruiz señala que estas reactivaciones «mueven la economía local, amplían la oferta de turismo residencial y acaban con el problema de viviendas abandonadas que dan una mala imagen del municipio« y añade que desde la delegación de Urbanismo se está tratando de agilizar y facilitar los trámites a estos promotores.

La zona de Martagina es una de las más beneficiadas por esta recuperación de viviendas abandonadas. Las promotoras que acometen estas rehabilitaciones ejecutan además infraestructuras comunitarias. Es el caso del vial de Martagina, en el que se ha invertido 3.312.333 euros para la colocación de nueva pavimentación con red de saneamiento de pluviales y fecales, además de la introducción de la red de abastecimiento de agua potable y el correspondiente alumbrado público. A esto hay que añadir la red de baja y media tensión, de telefonía, contenedores soterrados y mobiliario urbano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Inversores recuperan cerca de 800 viviendas abandonadas en Manilva