Borrar
Nuevos paneles interpretativos SUR
Dotan a la torre romana de la calle Villa de Estepona de paneles interpretativos

Dotan a la torre romana de la calle Villa de Estepona de paneles interpretativos

Ofrecen una reconstrucción de la edificación, vistas de la Estepona romana y un mapa de los restos romanos visitables de la provincia

Charo Márquez

Estepona

Lunes, 24 de agosto 2020, 16:02

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en valor los restos de la torre romana de la calle Villa instalando unos paneles interpretativos que ofrecen información sobre estos restos, así como de la época romana de la ciudad.

Los restos, que fueron descubiertos en 2012, corresponden al arranque de una torre de planta octogonal, con muros de más de un metro de espesor. Se ha conservado el pavimento de piedra de una habitación interior, así como numerosos elementos decorativos: placas de mármol y fragmentos de mosaicos.

La torre fue construida en época romana, hace unos 1.600 años. En un principio, se interpretó como una torre-mausoleo, aunque las investigaciones posteriores apuntan a que se trataría más probablemente de un tipo de edificios denominados faro-thynnoskopeion, que se utilizaba para divisar el horizonte.

Estas construcciones están vinculadas a los asentamientos romanos dedicados a la industria de la pesca y se conocen gracias a las fuentes escritas, siendo el de Estepona el primero documentado arqueológicamente en Andalucía.

La nueva serie de paneles interpretativos proporciona al visitante información sobre la torre romana. Además de los textos, se han incorporado una serie de recursos gráficos como reconstrucciones de la torre en época romana, vistas de la Estepona romana según los descubrimientos arqueológicos e incluso un mapa de la provincia de Málaga en época romana con los principales enclaves visitables.

Este último panel de la Málaga romana se ha elaborado en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga, formando estos restos parte del proyecto supramunicipal denominado 'Gran Senda de Málaga'.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, que ha presentado los paneles ha recordado que las obras de remodelación del centro histórico ha permitido conocer más sobre el pasado de Estepona, «ya que han ido apareciendo restos arqueológicos en diferentes enclaves que han ampliado el conocimiento que teníamos sobre la historia de la ciudad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dotan a la torre romana de la calle Villa de Estepona de paneles interpretativos