Borrar

Afectados aplauden el decreto que regulariza viviendas pero creen que se queda corto

AGUSTÍN PELÁEZ

VÉLEZ-MÁLAGA.

Jueves, 26 de septiembre 2019, 00:01

El Decreto Ley 3/2019, de 24 de septiembre, publicado ayer en BOJA, que recoge medidas urgentes para la adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares en la Comunidad Autónoma de Andalucía y abre la puerta a que construcciones que antes no podían ahora puedan solicitar su declaración como Asimilado a Fuera de Ordenación (AFO), no contenta a todos los afectados por el problema de las casas ilegales en Málaga. Aunque colectivos de afectados como Save Our Homes Axarquía (en español Salvemos Nuestra Casas en la Axarquía SOHA) y de propietarios de casas irregulares de Mijas consideran que es un paso adelante, también afirman que se queda corto. «Estamos contentos por aquellos que podrán tener los servicios básicos mediante su declaración como AFO, pero nosotros seguiremos en la lucha. Construimos nuestras casas con licencia municipal, cumpliendo con la legalidad, sin embargo hemos visto como nos las han anulado y ahora somos alegales», explicó el presidente de SOHA, Phillip Smalley.

Los dueños de casas ilegales con expedientes en curso lamentan que queden excluidos del Decreto. Este es el caso de Juan Antonio Blanco, de Valtocado, en Mijas.

Alcaldes como el de Vélez, Antonio Moreno, lamentan que tampoco ofrezca soluciones para las casas construidas en suelo no urbanizable de especial protección, que es la casuística más frecuente en el municipio veleño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Afectados aplauden el decreto que regulariza viviendas pero creen que se queda corto