Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Lunes, 4 de abril 2016, 00:52
La actividad judicial en Manilva tiene su final todavía muy lejos . A la instrucción de los casi 470 presuntos casos de enchufismo por parte de la exalcaldesa de este municipio, Antonia Muñoz, que el juzgado número 5 de Estepona investiga y al proceso que se celebra contra la ahora concejala de Compromiso Manilva y antes en el equipo de Muñoz, Paqui López, por supuesto delito electoral, se suma a la lista una posible estafa procesal del asesor judicial de la exregidora, Aitor Menoyo.
Así lo dictaminó la Audiencia Provincial de Málaga, quien formalizó la etiqueta de investigado para Menoyo después de que el juzgado número 2 de Estepona archivara el caso y el abogado Javier Morales recurriera esta sentencia.
El asesor jurídico tendrá que declarar el próximo 20 de abril tras la denuncia de una trabajadora municipal que fue despedida hace varios años. La investigación de Menoyo derivó de la aportación en la fase de instrucción de un documento sobre este despido que no fue entregado en tiempo y forma.
El documento en sí se corresponde a un informe del asesor jurídico del Ayuntamiento, donde trabajaba la denunciante, y en el que se trataba la elección de la persona en su puesto. En concreto, el juzgado requería la prueba pericial de uno de los párrafos de ese informe, como ponía en el súplico de la denuncia.
En el auto de la Audiencia se precisa que el juzgado ya requirió una vez el documento al Ayuntamiento de Manilva en abril de 2014 y no fue atendido. En una segunda petición «ya con apercibimiento de desobediencia y obstrucción a la justicia», el Consistorio envió una copia del documento en vez de original.
Esta circunstancia, según el auto de la Audiencia al que tuvo acceso este periódico, impidió la práctica de la prueba pericial necesaria para constatar la autenticidad del informe. Pese a esa circunstancia, la causa quedó archivada, pero la sala del tribunal provincial estimó la idoneidad de que el denunciado por la responsabilidad de ese documento, Aitor Menoyo, declarara como investigado.
«De confirmarse en su caso que el documento en cuestión es falso en el sentido de haber sido confeccionado materialmente ad hoc para ser presentado en el procedimiento laboral, sí podríamos estar ante un supuesto delito de falsedad y/o estafa procesal», apuntó la sala en el auto redactado el 19 de febrero.
Citación
Durante la citación que la jueza emitió para el 20 de abril, se realizará un nuevo requerimiento para la entrega del informe original objeto de la denuncia, y una vez entregado, que se realice la prueba pericial. El tercero de los puntos de la citación es la declaración de Menoyo como investigado.
El asesor jurídico de Muñoz también está implicado dentro de una de las tres piezas en las que se separó el 'Caso Manilva', aunque no está siendo investigado por los presuntos casos de enchufismo. En noviembre de 2014 fue llamado a declarar en calidad de testigo sobre algunas supuestas contrataciones a dedo.
Ese mismo día acudieron a declarar, ellos sí como imputados, el marido de la exalcaldesa y uno de sus primos, por contratos que supuestamente fueron adjudicados a estas dos personas. En la misma pieza separada figuraban la hija de Muñoz, el exconcejal Diego Díaz, el miembro de la lista de IU Francisco Medina y el directivo de la sociedad Fundación de Manilva para el Desarrollo (Funmades), José Carlos Castaños.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.