Lo que se busca es exclusividad en los diseños que cada uno decide llevar en su cuerpo

¿Qué se tatúan los malagueños?

No sólo cristos, vírgenes y escudos del Málaga; también hay tendencias y simbología. En las salas de tatuaje se descubren también las motivaciones personales de los clientes

Txema Martín

Sábado, 14 de noviembre 2015, 02:44

En un primer momento y visto desde lejos, podría pensarse que no hay dos tatuajes iguales, que lo que se busca es exclusividad en los diseños que cada uno decide llevar en su cuerpo, que se busca la diferencia. Pero el mundo de la tinta sobre la piel no es ajeno a las modas ni a los cambios de tendencia, tampoco a los caprichos. También hay diseños que predominan más que otros, y eso también viene determinado por el lugar en el que se realizan. Nos dejamos guiar por tres de los mejores tatuadores de Málaga para responder a una pregunta aparentemente sencilla: ¿Qué tatuajes se llevan más entre los malagueños?

Publicidad

El proceso del tatuaje

Hacerse un tatuaje es una decisión que puede tomar su tiempo, pero el proceso es en realidad bastante sencillo. Lo primero es tener alguna idea más o menos clara sobre el diseño según las distintas motivaciones. Luego hay que elegir un estudio que tenga obras similares a las que se tiene en mente, pedir cita y asistir a un encuentro previo en el que se negocia la zona y el diseño del tatuaje. A partir de unos 50 euros es posible tatuarse algún símbolo, y un brazo entero puede rondar los 1.000 euros. Para empezar, se imprime el diseño seleccionado en la piel, como una calcomanía, bien mediante una plantilla o dibujado a mano. Luego se tatúan las líneas, normalmente con tinta negra, y posteriormente se pinta el interior. Ya no hay paleta de colores. Las tintas vienen en unos tubos metálicos que contienen los pigmentos, y la mayoría de ellos están libres de alérgenos y de productos irritantes.

La sala de tatuajes es fría, parecida a un pequeño quirófano. Huele a alcohol y todo tiene un aspecto aséptico. Sólo se escucha el sonido continuo de la aguja, como el de una maquinilla eléctrica. Las herramientas de los tatuadores han avanzado mucho a lo largo de los años. Se acabaron los tiempos de las tintas que había que repasar o que se ponían verdes con el paso del tiempo, como la de los típicos tatuajes talegueros. Todo debe estar homologado, esterilizado y con los permisos de Sanidad correspondientes, por eso siempre es importante ponerse en manos de un profesional y, lo típico, no escatimar en salud.

No sólo cristos, vírgenes y escudos del Málaga

El primer tatuador en ayudarnos a resolver nuestras dudas es Álex, que regenta el conocido estudio Trece Tattoo, en la céntrica calle Carretería. Hay clásicos dentro del mundo de tatuaje que nunca pasan de moda y que siempre nos piden. Por ejemplo, los nombres de familiares y parejas, las flores o determinados símbolos. En Andalucía y concretamente en Málaga, apunta, hay clásicos como retratos de Cristo, vírgenes, temas relacionados con la Semana Santa y, por supuesto, el escudo del Málaga CF en todas las formas y tamaños imaginables, incluso en tres dimensiones. El Málaga tiene mucho que agradecer a esa afición férrea que tiene.

Eso sí, Álex también nos recuerda que los tatuajes pasan por tendencias a nivel global, y esto se comprueba en que muchas peticiones vienen suscitadas por lo que llevan los famosos y las estrellas de la música, actores o futbolistas, pero también se empapa de otras corrientes de la cultura popular, desde los videojuegos al manga. También señala: hace unos 4 años se pedían las estrellas, los símbolos de infinito hace dos temporadas, igual que ahora con los pajaritos, pero la tendencia actual es que cada cliente busque un perfil de tatuador más especifico. Es decir, alguien con un estilo determinado. Un tatuaje de autor.

Publicidad

Diseños hasta el infinito

Uno de esos tatuadores capaces de hacer de todo pero especializados en la ilustración es Luis Hidalgo y su estudio, que responde al orwelliano nombre de 1984 Tattoo. Son especialistas en sacar diseños originales con la idea que cada cliente lleva en su cabeza, por impetuosa que ésta sea. También celebran exposiciones y organizan cursos para tatuadores aunque dicen que siempre, para aprender a tatuar, hay que haber destrozado la vida de algún amigo. Sabemos que hace tiempo que el tatuaje dejó de ser para toda la vida, y en 1984 Tattoo también han borrado muchas locuras. La clásica historia de la señorita que se tatuó el nombre de su novio es muy típica y me atrevería a decir que en Málaga aún más, porque hay mucha gente romántica, bromea. Aunque hay que pedir un consentimiento paterno para los menores de edad, hay niñas y niños que han encontrado la manera de tatuarse el nombre de su pareja incluso ahí, en sus zonas íntimas. Entonces se solicita un cover, es decir, cubrir el arrepentimiento con otra imagen, lo que requiere casi el doble de espacio en la piel. Una vez vino una niña de 14 años con el nombre de su novio de dos meses, Juan Manuel, tatuado en el pubis. Su madre estaba indignada. Lo que hicimos fue aclararlo mediante dos sesiones de láser y cubrirlo con una serpiente.

Respecto a los tatuajes más solicitados, Luis lo tiene claro: En ocho años que llevo tatuando profesionalmente, habré hecho más de 50 símbolos de infinito. Entre otras elecciones comerciales, despuntan las letras árabes y chinas, la parafernalia manga, eslóganes vitales como Carpe Diem y una especial predilección femenina por pájaros, colibríes y plantas de todo tipo; flora y fauna.

Publicidad

Al igual que otros tatuadores, Luis coincide en señalar el diseño de inspiración maorí como otro de los tops de ventas y en que, más allá de modas, la decisión última está en cada persona. Por eso hay que diferenciar dos tipos de público: los que tienen una verdadera motivación por el arte, el tatuaje o la ilustración, y aquellos que lo hacen por moda o por puro capricho. Obviamente ambas opciones son respetables, pero nosotros siempre tratamos de orientar hacia un diseño original y personalizado. Su compañera en el estudio 1984, la ilustradora Miriam Jordán, aporta otra clave: el tatuador también tiene que sentirse satisfecho con el trabajo, porque en parte también es tu nombre y tu prestigio el que está ahí.

La vieja escuela no pasa de moda

Respecto a la diferenciación de públicos también coincide Juanm, el responsable de uno de los estudios con más solera de la capital malagueña, Camarón Tattoo. Tenía su local en Galerías Goya pero ahora lo ha montado en su propia casa, por supuesto con todos los permisos en regla. Dentro de poco cumplirá 20 años en este mundo y sabe perfectamente de lo que habla. Lo que más le piden a Juanmi son frases, nombres, mucho realismo y, debido al nombre del estudio, retratos de Camarón y diseños que el cantaor llevaba en su cuerpo, como la Estrella de David o la luna. También ha realizado muchos diseños relacionados con la Semana Santa, cruces, rosarios y manos rezando. Respecto a otras tendencias, el líder de Camarón Tattoo es tajante: El estilo old school, el de la vieja escuela, nunca pasará de moda, y también seguiremos haciendo tatuajes realistas, con animales y con caras de personas. Familiares y amigos, se entiende, desde el amor del momento hasta el de una madre. Juanmi también hace distinción entre dos tipos de público, los que se tatúan sin sentimiento y los que lo hacen por antojo. Por supuesto que hay tatuajes para todos los gustos, pero hasta los propios tatuadores coinciden en una cosa. Todos se dejan la piel.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad