

Secciones
Servicios
Destacamos
miguel céspedes
Domingo, 5 de julio 2015, 00:10
Los sombreros anaranjados de los marinos de One Piece, publicación manga de la que se han editado más de 700 capítulos, se repetían ayer entre la chavalería que asistió a la jornada inaugural de Animacómic en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. La ficción pasó a tener vida propia por unas horas. Una fiesta que hoy tendrá su continuidad a la que acudieron, procedentes de todos los rincones andaluces, más de 6.000 personas. Y que compartían un nexo en común: su pasión por las viñetas.
Los asistentes a Animacómic contaron ayer con la visita de Salvador Larroca, el primer dibujante español premiado en los Estados Unidos con un premio Eisner lo que equivale a un Óscar en la industria del cómic americano. El ilustrador deleitó al público con la presentación de su nuevo proyecto para Marvel sobre Darth Vader. «Si hay un personaje icónico en el mundo de la ficción, ése es Vader. No es un superhéroe, no interactúa y siempre está cabreado. Pero es bastante agradecido de dibujar, aunque gráficamente sea complicado», declaró. Larroca reconoció que dibujar para una tarea de ese calado supone estar en continua supervisión «No puedes dar por supuesto algo lógico y previsible. Tienen un nivel de detalle que no se les escapa nada. Hay que documentarse constantemente con las películas y el diccionario de Star Wars». El dibujante manifestó que sus jornadas laborales empiezan a las 9.30 de la mañana y a veces no concluyen hasta pasadas la 1.00 de la madrugada. A lo que añadió
Sin embargo, los tebeos apenas se dejaron ver entre tanto bullicio. Era momento de pasarlo bien. Por eso este tipo de ferias se han convertido en un punto de encuentro de conocidos, cuyos círculos de amistades se amplían en estos eventos.
La fiesta de la animación, que cumple su cuarta edición, se consolida como una de las más importantes de Andalucía. Cada año la asistencia aumenta gracias a la amplia oferta de actividades. Y es que no todo fue música, baile y diversión. También hubo espacio para la formación con los talleres de cómo hacer un webcomic, el trabajo con tinta manual y trama digital o el de iniciación con el programa informático multiplataforma Blender.
Conferencias
Las conferencias tuvieron un peso importante en la agenda de ayer en Animacómic, la mayoría durante la sesión vespertina. Estas despertaron el interés de un público más adulto. La ponencia que tuvo mejor acogida fue la de Salvador Larroca. El dibujante valenciano, en cuyo haber cuenta con trabajos para las series Iron Man, X-Men o Spiderman, presentó su nuevo éxito: la línea Darth Vader, de Star Wars, con más de un millón de ejemplares vendidos en Estados Unidos.
Los ilustradores Ana Oncina y Jesulink, al igual que los estudios XianNu y Kosen, y los integrantes de la revista digital de humor Orgullo y Satisfacción también mostraron sus últimas novedades. Mientras, en el patio del recinto ferial, los veintiañeros disfrutaban con los concursos de disfraces cosplay como lo conocen entre ellos, de soft-combat lucha con armas de goma o de rol.
Animacómic abrió el telón a las 10.00 de la mañana, momento en el que los jóvenes más madrugadores ya habían formado una cola reveladora. El trasiego de superhéroes y personajes de ficción no cesó en toda la jornada. Como si de una fiesta de disfraces gigante se tratara. Desde protagonistas de One Piece, Naruto o Pokemon, pasando por Spiderman y compañía. Sin duda, la influencia asiática predominó en todo momento. Tanto que un rincón del pabellón principal se dedica exclusivamente a la cultura japonesa y coreana. Y lo que no faltó fue el karaoke, un desfile de Lolitas o una exhibición de espadas coreanas. Es tal el tirón que tiene entre los jóvenes, que muchos de ellos se estuvieron informando por el Grado en Estudios de Asia Oriental y los programas de movilidad a Corea del Sur. El cierre a la primera jornada de la feria lo puso la almeriense Yami Tabby, artista de cómic japonés que canta, baila y se viste siguiendo la estética de las muñecas manga.
Mercadotencia
La mercadotecnia que rodea este mundillo (tebeos, libros, camisetas, muñecos,) tiene una gran zona reservada en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. A escasos metros, gracias a la asociación malagueña Última Alianza, se pueden asistir a las recreaciones en miniaturas de escenas como las de El retorno del Jedi o del espectacular Desembarco de Normandía.
La jornada de hoy estará más enfocada a la familia. Se proyectará la película Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo, ganadora de dos premios Goya en la edición de este año. Y justo después habrá una charla del productor de la película, Luis Manso, y el diseñador de los personajes, el polifacético Víctor Monigote. Los visitantes podrán asistir a tres conferencias dedicadas al mundo del webcomic, al monólogo de humor Soy frikisexual o al concierto de bandas sonoras a cargo de la Games Waves Band.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.