Borrar
Los vinos destacados de la última semana de octubre

Los vinos destacados de la última semana de octubre

Viernes, 1 de octubre 2021

Izadi Blanco
Izadi Blanco

Izadi Blanco es el único vino blanco de Rioja que se elabora con seis variedades de uvas autóctonas blancas de la denominación. En concreto son viura, malvasía, garnacha blanca, tempranillo blanco, maturana blanca y turruntés. La bodega lleva ya varios años apostando por este blanco tan singular, aunque siempre han tenido que enfrentarse a la dificultad de encontrar y recuperar estas variedades, muchas casi desaparecidas. Tiene un poco de crianza en madera. Un blanco de color amarillo muy pálido y muy expresivo en nariz. En boca es fresco y persistente.


Bodega: Izadi

D. O.: Rioja 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 8-10º C 

Precio aprox.: 10 e

Calificación:  7,5 / 10

 

Finca La Emperatriz Viñedo Singular
Finca La Emperatriz Viñedo Singular

Con las uvas procedentes de los viñedos más antiguos de la bodega se elabora este coupage de tempranillo, garnacha y viura. Un tinto especial que sale al mercado como ‘viñedo singular’, una categoría reconocida por el Consejo Regulador de la D. O. a aquellos vinos procedentes de viñedos que tienen más de 35 años de edad, vendimia manual, rendimientos inferiores en un 30% del resto de las viñas de la D. O. y que debe pasar por dos catas y estar considerado como excelente. Este tinto reúne todas estas cualidades. Un vino para ocasiones especiales.


Bodega: Hnos. Hernáiz 

D. O.: Rioja 

Añada: 2017 

Temperatura de servicio: 15-17º C 

Precio aprox.:32 € 

Calificación:  7,5 / 10

 

Ferratus Fusión
Ferratus Fusión

Este vino vuelve a sorprendernos porque representa la integración perfecta del terroir y el método de elaboración y las uvas procedentes de viñedos situados a bastante altitud en la Ribera del Duero. La maloláctica la hace en barricas de roble francés de 500 litros y tiene una crianza de 20 meses y otros tantos meses de afinamiento en botella. El resultado es un tinto de producción limitada muy personal de color rojo picota intenso y con aromas a frutas rojas maduras y un final a vainilla y chocolate negro intenso. Me gusta con un rodaballo salvaje a la brasa.


Bodega: Cuevas Jiménez 

D. O.: Ribera del Duero 

Añada: 2017 

Temperatura de servicio: 16-18º C 

Precio aprox.: 30 € 

Calificación:  8 / 10

 

Sommos Colección Pinot Noir
Sommos Colección Pinot Noir

Con este tinto, muy ligero, la bodega aragonesa saca al mercado el primer vino monovarietal de esta denominación elaborado con esta variedad de uva. Se trata de un aut´ entico vinmo de colección, pues solamente se han puesto a la venta 5.500 botellas, botellas que vende directamente la bodega por on line. Atractivo color morado, aromas a fresas maduras, caramelo de violetas y flores rojas. Muy fresco en boca. Ideal para acompañar carnes blancas, pizzas, quesos semi y embutidos.



 


Bodega: Sommos 

D. O.: Somontano 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 14-17ºC 

Precio aprox.:13 € 

Calificación:  7 / 10

 

Source of Joy
Source of Joy

Es uno de los vinos rosados ecológicos situados en el Top de los vinos del Languedoc-Rosellón y que elabora uno de los «gurús» del vino más importantes del sur de Francia, Gerard Bertrand. Es uno de los rosados que más seducen a primera vista, es decir, la forma de su botella, su tapón iridiscente y su precio.  Su color, piel de cebolla pálido, y sus aromas a frambuesa y flores frescas junto con  su frescura en boca y su persistencia, le convierten en uno de los mejores rosados para maridar con arroces.


Bodega: Gerad Bertrand 

D. O.: Languedoc-Rosellón 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 6-8ºC 

Precio aprox.:18 € 

Calificación:  8,5/ 10

 

Vioré Verdejo
Vioré Verdejo

Con este blanco sobre lías de uva verdejo, la bodega mantiene la línea emprendida en en el año 2016 de sacar al mercado vinos que reflejen la autenticidad del terruño donde se cultiva la uva. Cuando se elabora con una verdejo de Rueda situada a una altitud superior a los 700  metros y perfectamente orientada y emplazada alrededor de campos de hierbas aromáticas, el resultado acaba siendo espectacular y su crianza sobre lías hace que sea un vino más complejo, con más intensidad en boca y una acidez muy ajustada. Es un blanco que acampaña a la perfección todo tipo de mariscos a la plancha.


Bodega: Vioré 

D. O.: Rueda 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 8-10ºC 

Precio aprox.: 12 € 

Calificación:  8 / 10

 

El Regalo
El Regalo

El viñedo donde se cultiva la uva destinada a este vino tiene ya casi cien años, se plantó en 1936 como regalo de un viticultor a su futura mujer. Hoy, estas viñas de alto déficit hídrico y por consiguiente una muy baja producción son un tesoro para esta bodega, pues El Regalo se ha convertido en el vino más sobresaliente de todos cuantos elaboran, siendo actualmente un icono de la marca. La añada 2018 que acaba de salir al mercado mantiene todo el potencial y esencia de una uva ecológica. Color rojo granate, aromas a frutas maduras y mineral.


Bodega: Izadi 

D. O.: Rioja 

Añada: 2018 

Temperatura de servicio: 15-17º C 

Precio aprox.: 30 € 

Calificación:  9 / 10

 

200 Monges Blanco
200 Monges Blanco

Un auténtico vino de colección que ahora se encuentra en su mejor momento para beberlo. Se trata de la añada del 2010 de un coupage de viura y malvasía que procede de las mejores parcelas de esta bodega. Los racimos se vendimian a mano y en la misma bodega se vuelven a seleccionar antes de introducirlos en tinas de madera una vez estrujados. Este vino ha estado un año en barrica, cuatro en depósito y cinco años más en botella antes de salir al mercado. Color amarillo muy limpio y brillante. En nariz hay aromas a frutas blancas. Ideal para pescados azules.


Bodega: Vinícola Real 

D. O.: Rioja 

Añada: 2010 

Temperatura de servicio: 8-10º C

Precio aprox.:40 € 

Calificación:  8,5 / 10

 

Castillo de San Diego Bicentenario
Castillo de San Diego Bicentenario

En el año 1883 aparece por primera vez en los archivos de esta bodega el vino elaborado como Blanco del Castillo y se elaboraba en cada cosecha, pero fue en 1975 cuando se embotelló por primera vez con  la marca Castillo de San Diego. Ahora, con la añada del 2020 y a punto de cumplirse los doscientos años, se ha hecho una edición especial, Bicentenario. Su color amarillo pálido con reflejos verdosos lo dice todo. Una nariz donde predominan las notas florales y un paso de boca muy fresco.


Bodega: Barbadillo 

D. O.: Tierra de Cádiz 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 6-8º C 

Precio aprox.:15 € 

Calificación:  7 / 10

 

Protos Crianza
Protos Crianza

Protos es uno de los principales motores de toda la denominación de origen, a pesar de ser una bodega de producciones muy altas, la realidad se impone y todos sus vinos mantienen una línea de calidad muy regular, lo que es toda una garantía de que ninguna de las añadas que están en el mercado nos van a defraudar. Esa línea de regularidad que la caracteriza es la que ha hecho de la marca una de las más introducidas en los mercados internacionales. El crianza de 2017 se caracteriza por unas notas tostadas muy elegantes en nariz y boca. Ideal para carnes rojas.


Bodega: Protos 

D. O.: Ribera del Duero 

Añada: 2017 

Temperatura de servicio: 15-17º C 

Precio aprox.:15 € 

Calificación:  7 / 10

 

Art de Vivre
Art de Vivre

Estamos ante uno de los vinos más atípicos de todo el Languedoc. Se trata de un blanco elaborado con una variedad de uva autóctona, clairette d’adissan, muy parecida pero sin ser idénticas a nuestra moscatel. El gran impulsor de los vinos de esta región mediterránea, Gerard Bertrand, rinde un homenaje al terroir con un blanco muy especial, perfecto para maridar con platos de pasta, carnes de ave y verduras. Es muy aromático en nariz y con un final algo dulce en boca que invita a tomarlo bastante fresco sin llegar a muy frío.


Bodega: Gerard Bertrand 

D. O.: Clairette du Languedoc Adissan 

Añada: 2018 

Temperatura de servicio: 8-10º C 

Precio aprox.:18 €

Calificación:  8 / 10

 

Jasmine Monet
Jasmine Monet

Este espumoso orgánico elaborado en las zonas más altas de Mendoza sintetiza la perfecta fusión de dos variedades de uva: por un lado, la elegancia y armonía de la pinot noir y, por el otro, la complejidad aromática de la chardonnay que se cultiva en esta zona argentina.  Jasmine Monet es una bodega muy comprometida con la viticultura ecológica y sostenible. Este espumoso brut tiene un color amarillo pálido con tonos limón verdosos. Burbuja muy fina y persistente. En nariz hay notas a manzanas verdes y tiene una entrada de boca muy suave y envolvente.


Bodega: Jasmine Monet 

D. O.: Mendoza 

Añada: Sin especificar 

Temperatura de servicio: 6-8º C 

Precio aprox.:22 €

Calificación:  8 / 10

 

El Lero
El Lero

Durante seis meses ha permanecido este coupage de tempranillo y syrah en barricas de roble francés. Tras pasar un largo periodo de afinamiento en botella, es ahora cuando más podemos decir que este tinto rondeño se encuentra en su mejor momento para consumirlo. La presente añada que se encuentra en el mercado resalta por ese color rojo granate no muy intenso pero muy atractivo y por su personal nariz. Frutas rojas maduras y un fondo mineral donde el terroir está muy presente. Un tinto para acompañar carnes rojas.


Bodega: Tres Generaciones 

D. O.: Sierras de Málaga 

Añada: 2017 

Temperatura de servicio: 14-17º C 

Precio aprox.: 19 € 

Calificación:  7 / 10

 

Finca Legardeta
Finca Legardeta

Monovarietales de chardonnay en la D. O. Navarra podemos encontrarnos muchos, pero con la personalidad y calidad de este blanco de la familia Chivite, muy pocos. Es a día de hoy uno de los mejores vinos que esta tradicional y mítica bodega navarra, propiedad actualmente del Grupo Perelada,  está elaborando. La influencia atlántica hace que esta variedad madure en su punto justo y desarrolle toda su expresividad. Aromas a frutas blancas y flores y una frescura unida a cierta contundencia en boca. Un blanco para el marisco.


Bodega: Chivite 

D. O.: Navarra 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 8-10º C 

Precio aprox.:15 €

Calificación:  7,5 / 10

 

Mernat de NOC
Mernat de NOC

La fundación de la bodega hay que buscarla a principios del siglo XX y sus viñedos se encuentran en el corazón de los Montes de Toledo. Todos los vinos que se elaboran en esta casa son producto de sus propios viñedos y buscan resaltar la personalidad que ofrece y depara un terreno que se ve influenciado por un clima más propio de zonas de Jaén, como pueden ser Bailén o Andújar, que esta zona toledana. Este rosado se caracteriza por su color cebolla oscuro e intenso y por sus aromas a cítricos y caramelo de fresa. Muy goloso en boca. Es ideal para acompañar pescados al horno.


Bodega: NOC V. T.: Tierra de Castilla 

Añada: 2020 

Temperatura de servicio: 6-8º C 

Precio aprox.:9 € 

Calificación:  6,5 / 10

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los vinos destacados de la última semana de octubre