

Secciones
Servicios
Destacamos
Siete zonas vinícolas, casi medio centenar de bodegas, dos denominaciones de origen regidas por un mismo consejo regulador y, sobre todo, una inmensa variedad de ... vinos, representan la savia, la sabiduría y la capacidad innovadora de un territorio, la provincia de Málaga, ligado a la viticultura durante buena parte de su historia. Poco a poco, los vinos de las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga se van haciendo sitio en las cartas muchos restaurantes, pero hay algunos que, por la pasión y la apuesta decidida de quienes los dirigen, se han erigido en verdaderos santuarios. Lugares donde podrá probar, descubrir y disfrutar dejándose aconsejar. Sin salir de Málaga capital (en otro momento recorreremos la provincia en busca de más cartas), aquí hay diez lugares imprescindibles. ¡Salud!
1
Prácticamente no hay una bodega adscrita a las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga que no tenga uno o varios vinos entre las 250 referencias que Romina di Lorenzo ofrece en El Descorche de Cervantes. Tampoco muchos restaurantes en el centro que ofrezcan únicamente vinos locales para acompañar su oferta de cocina mediterránea. «El público cada vez tiene más interés en conocer nuestros vinos, tanto el cliente local, que es el que predomina aquí, como el extranjero, que no encuentra tantos sitios donde beberlo», explica la propietaria. Además de una gran bodega donde la mayoría de referencias se pueden pedir por copas, El Descorche de Cervantes tiene un club de vinos y un programa de catas por el que pasan bodegueros y viticultores de todas las zonas de la provincia.
2
La Odisea Casa de Vinos. (www.casadevinoslaodisea.com/carta/). Ubicada en una de las casas más antiguas y singulares de la ciudad, y la última superviviente del Barrio de la Coracha, La Odisea Casa de Vinos fue pionera en apostar por una carta exclusiva de vinos de la provincia, que agrupa una carta con más de medio centenar de referencias, incluyendo una sección muy interesante de vinos tradicionales de la D.O. Málaga de barril. Una gran relación calidad precio y una carta bien estructurada y muy clara que permite identificar de un vistazo todas las características de cada vino: zona, variedad de uva, precio por copas y precio por botella. Curiosa la sección de espumosos de la provincia, con cuatro referencias.
3
Doña Inés. (www.grupoterceracto.com/la-barra-de-dona-ines/). El sumiller William Sequera cuida de abastecer una completa y excelente selección que incluye, entre referencias en carta y sugerencias del día, 75 referencias de vinos de Málaga. Sequera disfruta asesorando a los clientes en función de sus gustos, y propone maridajes y armonías muy originales para acompañar una carta de cocina tradicional actualizada. Buena parte de los vinos que se pueden disfrutar en otros restaurantes del grupo, desde Tercer Acto o el italiano Atrezzo, a La Barra de Doña Inés, donde se ofrece la posibilidad de disfrutar de una gran variedad de vinos por copas.
4
Araboka Restaurante. (Araboka Centro y Araboka Plaza, arabokarestaurante.com). Antonio Fernández fue pionero en Málaga en plantear un modelo de restauración donde el vino tenía tanto protagonismo como la comida, y también es reconocido como uno de los grandes prescriptores de vinos de Málaga y Sierras de Málaga. Tiene en carta unas 60 referencias, entre vinos tranquilos de Sierras de Málaga, vinos dulces y secos de la histórica D.O. Málaga, y algunas referencias no adscritas a ninguna de las dos denominaciones de origen de la provincia, pero producidas aquí. En Araboka casi todo se puede copear, y de hecho el maridaje de platos y copa es el emblema de la casa.
5
Los Patios de Beatas. (lospatiosdebeatas.com) Julián Sanjuán, sumiller y alma de Los Patios de Beatas, inició su relación con los vinos de la tierra gestionando museos del vino de Málaga en Mijas y en Ojén, antes de dar el salto al gran proyecto de vinoteca, restaurante, museo y tienda que es Los Patios de Beatas. Medio centenar de referencias, incluyendo vinos tradicionales de la D.O. Málaga, blancos y rosados, espumosos y hasta 25 tintos, además de vinos naturales, ediciones limitadas, añadas raras y hasta un interesante moscatel blanco seco de elaboración propia, Dominio de Arenas, de edición limitada. El club de vinos de Los Patios de Beatas permite disfrutar de descuentos en compras y en las muchas catas que organizan a lo largo del año, y también se proponen maridajes.
6
El Pimpi. (elpimpi.com) Un total de 34 referencias estructuradas por tipos de vino y separadas de la oferta del resto de las denominaciones de origen. Especialmente interesante la selección de vinos de la D.O. Málaga, 13 referencias muy bien clasificadas donde se incluyen diversas joyas de las bodegas Málaga Virgen, desde tres trasañejos de más de 30 años de crianza, hasta rarezas como el Dunkel, un vino dulce de licor de uva PX muy oscuro, con un perfil muy especial y difícil de encontrar en cartas de vinos.
7
La Taberna de Monroy. (latabernademonroy.com). En un local consagrado a los vinos andaluces con un tabernero de arte al frente, no podía faltar una selección importante de vinos malagueños. Más de una treintena de referencias, con especial protagonismo de los vinos tradicionales de la histórica D.O. Málaga que Álex Fernández sabe maridar con los platos y bocados con los que su mujer y compañera en la cocina, Carmen Pozo, rinde homenaje a la comida de pueblo. Maridajes personalizados para cada cliente, y sesiones privadas para grupos reservando con antelación.
8
AnywayWine Bar. Paseo de la Farola, 8 (www.anywaywinebar.com). David Camino es un sumiller con una gran personalidad. Su proyecto personal, AnywayWine Bar, se granjeó tal cantidad de fieles en su primer y diminuto local, que finalmente se trasladaron a un estupendo emplazamiento con terraza en el Paseo de la Farola. Aquí se pueden disfrutar 25 referencias de vinos de Málaga y Sierras de Málaga escogidas con criterio de acuerdo con los gustos de Camino. Vinos poco convencionales de nueva generación como los naturales y ancestrales, y por supuesto, una selección de tesoros enológicos como son el seco trasañejo o los dulces de Dimobe. La carta, muy dinámica, agrupa los vinos por tipo y por el cuerpo de cada uno.
9
Avda. Príes, 16 (airegastrobar.es/). Pepo Frade y María Schaller han hecho de Aire Gastrobar uno de los restaurantes que, de una forma más refinada y personal, rinde culto a la gastronomía malagueña. Frade crea platos contemporáneos pero enraizados en los productos y la tradición, y María Schaller se ocupa de cada detalle, desde la presentación de platos y postres (incluyendo la realización de parte de la vajilla, pues es una talentosa ceramista), hasta la carta de vinos. Casi una veintena de bodegas malagueñas de todas las zonas vinícolas están representadas en esta carta de más de 40 referencias. Vinos elegantes, actuales y con personalidad que armonizan perfectamente con la carta. En el restaurante se celebran ocasionalmente catas y también se proponen interesantes armonías.
10
Vertical. (www.verticalmalaga.es). Julio Barluenga, prestigioso sumiller curtido en algunas de las mejores casas de España y del mundo, desde El Bulli a Astrid&Gastón, en Lima, ha creado un pequeño rincón dedicado a los amantes y curiosos del vino. Entre las más de 220 referencias escogidas que atesora en una bodega en crecimiento constante, un 10% corresponden a Málaga, lo que nos da una selección de unos 20 vinos escogidos con un criterio riguroso: únicamente variedades autóctonas históricas, sean la Moscatel y la PX tan arraigadas en la provincia, como otras que se están recuperando en la zona de Ronda. Precisamente las zonas vinícolas de Axarquía-Montes y la Serranía son las mejor representadas en su oferta, que también se abre a vinos de calidad fuera de las D.O. Málaga y Sierras de Málaga, como los de Samuel Párraga. En Vertical se ofrecen catas personalizadas de hasta ocho vinos y hay un calendario estable de eventos de gran altura y calidad.
11
Vináliti. (vinaliti.es/). Esta experimentada escuela de cata y club de vinos ofrece un curso imperdible si le gusta el vino y desea iniciarse en el conocimiento de las zonas, variedades y caldos de las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga de una manera lúdica y sin exigencias.
Su curso 'DO Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga' recorre, en unas pocas sesiones de teoría y catas, el terroir, la historia, las zonas y las bodegas, para descubrir un patrimonio cercano y asombroso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.