

Secciones
Servicios
Destacamos
Esta bodega está estrechamente ligada a un apellido y al nombre de María de Villota, sin duda, un nombre quer todo aficionado al automovilismo recordará siempre. Actualmente la Familia Pérez Villota y desde el año 2013, llevan adelante una bodega en la Rioja Alavesa donde elaboran sus vinos partiendo de sus propios viñedos. La bodega está dentro del denominado grupo “Bodegas Familiares” y este tinto del 2020 es uno de sus vinos que actualmente están en le mercado que más marcan el estilo y la personalidad de la bodega.
Bodega: Viña del Lentisco
D. O.: Rioja
Añada: 2020
Temperatura de servicio: 14-17ºC
Precio aprox.:22 €
Calificación: 8 / 10
La bodega, propiedad de González Byass, elabora diversos vinos blancos entre los que destaca este monovarietal de una uva que en esta zona prepirenaica se está dando bastante bien a pesar de que es una variedad de suelos mucho más fríos. Es un blanco que combina muy bien como aperitivo, con quesos cremosos y con platos de pescado.Tiene uin color amarillo pálido muy limpio. Aromas a flores blancas, frutas tropicales y cítricos. Esas mismas notas tropicales las encontraremos en boca.
Bodega: Viñas del Vero
D. O.: Somontano
Añada: 2022
Temperatura de servicio: 6-8ºC
Precio aprox.:13 €
Calificación: 6,5 / 10
Valdrinal es una de las pocas bodegas de esta D.O. que se encuentra en la prvincia de Segovia, concretamente en la localidad de Aldehorno. Sus viñedos, de la variedad “tempranillo”, aunque elaboran además un verdejo de sus propios viñedos, están casi al límite de altitud, cerca de los 1.000 metros, lo que aporta a sus vinos una mayor acidez. QuinQ envejece un año en barricas de roble francés. En boca resulta un tinto muy sedoso y potente. Si nos detenemos en nariz, encontraremos aromas a frutas rojas muy maduras y un final a hierba seca. Atractivo color cereza oscura muy limpio.
Bodega: Valdrinal
D. O.: Ribera del Duero
Añada: 2016
Temperatura de servicio: 14-16ºC
Precio aprox.: 31 €
Calificación: 8 / 10
Es uno de los vinos tintos de esta bodega que más aceptación a todos los niveles está alcanzando. La variedad Petit Verdot en nuestra tierra tiene un desarrollo organoléptico algo diferente a los vinos de esta variedad que se elaboran en otros países europeos. Este vino ha tenido una crianza en barricas de roble francés de 12 meses aproximadamente. Presenta un color rojo cereza oscuro con ribetes violeta. En nariz nos vamos a encontrar con muchos aromas a frutas rojas maduras. Muy redondo en boca.
Bodega: B. y Viñedos de la Capuchina.
D. O.: Málaga
Añada: 2021
Temperatura de servicio: 15-17ºC
Precio aprox.: 25€
Calificación: 7,5/10
En la D.O. Rueda existen grandes vinos blancos de guarda, solamente hay que saber discernir dónde están esos viunos, elaborados con viñedos que sobrepasan los 30 años. Meraldis es un claro ejemplo de estos vinos de guarda, pues tras permanecer más de 17 meses en madera enejeciendo se ha conseguido obtener toda la máxima expresión de una variedad como la verdejo.En nariz tenemos aromas a manzana madura y melocotón. Muy untoso en boca.
Bodega: Yllera
D. O.: Rueda
Añada: 2020
Temperatura de servicio: 8-10ºC
Precio aprox.:22 €
Calificación: 8 / 10
Este tinto crianza de La Carbonera es un monovarietal de tempranillo cultivado en la Sonsierra. Los vinos de esta zona se caracterizan por se más frescos y elegantes en boca y nariz que otros tintos elaborados en parajes diferentes dentro de la D.O. Rioja. Lo que m´ñas me llama la atención de este tinto es su carácter frutal y su complejidad aromática. Dicen, y no les falta razón, que es un vino muy bueno para su precio. En nariz y boca vamos a encontrar notas a regaliz, especias y fruta.
Bodega: Familia Torres
D. O.: Rioja
Añada: 2020
Temperatura de servicio: 14-16ºC
Precio aprox.:9 €
Calificación: 7,5 / 10
Apenas 3.000 botellas ha elaborado esta bodega de Rueda de este vino parcelario cuyos viñedos datan de 1910 y se encuentran en una parcela situada a más de 700 metros de altitud y conocida como “Las Comas”. Estamos ante todo frente a un blanmco muy intenso, elaborado con uvas exclusivas de una parcela y que solamenmte se elabora en aquellas añadas que son consideradas por el bodeguero como excepcional.Color amarillo con reflejos dorados. Muy intenso en nariz, con aromas a monte bajo, hinojo y un final cítrico. Bastante graso y untoso en boca, nada que ver con los “ruedas” jóvenes.
Bodega: José Pariente
D. O.: Rueda
Añada: 2021
Temperatura de servicio: 6-8ºC
Precio aprox.: 40 €
Calificación: 7,5/ 10
La gama de vinos excellens de Marqués de Cáceres es donde se encuandran los vinos más modernos y exclusivos de esta mítica bodega riojana. La añada 2019 de Excellens se caracteriza por ser un tinto muy intenso y con mucha expresión organoléptica. Un vino que tiene carácter y estructura. El vino ha permanecido alrededor de 14 meses en barricas de roble francés. Un buen acompañante para todo tipo de guisos de carne y asados. Muy atractivo su color rojo rubí con ribetes violeta.
Bodega: Marqués de Cáceres
D. O.: Rioja
Añada: 2029
Temperatura de servicio: 15-17ºC
Precio aprox.:12 €
Calificación: 7,5 / 10
Es uno de los vinos más exclusivos que elabora Gérard Bertrand en Francia. Las uvas proceden de viñedos situados en un mítico terruño, La Clape, situado a orillas del Mediterráneo cerca de la ciudad de Narbona. Son tres variedades de uva, syrah, garnacha y mourvedre, las que conforman este tinto tan especial y que acompaña muy bien los platos de carne de caza y de cordero. Presenta un color rojo rubí brillante y limpio. En nariz predominan los aromas a especias. En boca destaca su carácter frutal.
Bodega: Gérard Bertrand
D. O.: Sur de Francia
Añada: 2020
Temperatura de servicio: 14-16ºC
Precio aprox.:40 €
Calificación: 8 / 10
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.